23.4 C
Puebla
viernes, septiembre 5, 2025

Cartilla de Derechos de Mujeres Indígenas llega a 35 lenguas

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, el Gobierno de México, a través de las Secretarías de las Mujeres y de Educación Pública, tradujo la Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas indígenas, un esfuerzo histórico que busca garantizar que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta traducción simboliza un reconocimiento a las mujeres indígenas, históricamente invisibilizadas. “Queremos reivindicar a las mujeres indígenas porque son esencia de México, transmiten cultura y lenguas maternas, y sus derechos deben ser reconocidos plenamente”, afirmó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que la traducción inicia una política de promoción de derechos de las mujeres. La subsecretaria de Igualdad Sustantiva, María Elvira Concheiro Bórquez, agregó que la cartilla se difundirá en 6,700 escuelas, con apoyo de 17,000 docentes y un alcance de casi 400,000 alumnos.

La directora general de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, detalló que la cartilla ya está disponible en formato audiovisual en 27 lenguas, y continúa la traducción en 27 lenguas adicionales en 18 entidades federativas como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz y Ciudad de México.

Además, la Jefa de Capacitación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Yessica Roque Roque, destacó que la traducción promueve los derechos lingüísticos y de las mujeres. La presidenta de Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, resaltó que la cartilla acerca y reconoce los derechos femeninos, mientras que las traductoras intérpretes de lenguas mazahua y teenek aseguraron que fomenta una inclusión real, permitiendo que niñas y adolescentes indígenas conozcan sus derechos y aspiraciones.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos