29.2 C
Puebla
lunes, mayo 5, 2025

Delitos y escándalos frenan 26 candidaturas judiciales

Más leídas

Los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una impugnación formal contra 26 candidaturas registradas para la elección judicial del próximo 1 de junio.

Según un comunicado oficial, 18 de las personas impugnadas no cumplirían el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, al estar presuntamente relacionadas con investigaciones penales por delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y vínculos con la delincuencia organizada. Otras 8 candidaturas fueron objetadas por no alcanzar el promedio mínimo de 8.0 exigido en la licenciatura, de acuerdo con lo establecido en la fracción III del artículo 95 y fracción II del artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los legisladores señalaron que esta información fue advertida de manera sobrevenida mediante consultas hemerográficas, en portales informativos y redes sociales. Los aspirantes cuestionados fueron postulados tanto por el Poder Ejecutivo como por el Legislativo.

Candidaturas objetadas por mala reputación:

  1. Fernando Escamilla Villarreal – Juez Penal del Tercer Circuito. Abogado defensor de personas presuntamente vinculadas a la delincuencia organizada.
  2. Jesús Humberto Padilla Briones – Juez Administrativo Federal en Nuevo León. Detenido por portación de arma y delitos contra la salud.
  3. Diana Monserrat Partida – Juez Penal del Sexto Circuito. Concedió libertad indebida a integrantes del crimen organizado.
  4. Julio Veredín Sena – Juez Penal del Primer Circuito. Otorgó amparo indebido a líder criminal.
  5. Aníbal Castro Borbón – Juez Penal del Quinto Circuito. Absolvió a personas acusadas de delincuencia organizada.
  6. Conrado Alcalá Romo – Juez Penal del Tercer Circuito. Otorgó amparo a líder criminal.
  7. Enrique Hernández Miranda – Juez Penal del Segundo Circuito. Manipuló evidencias a favor de un imputado.
  8. Francisco Herrera Franco – Juez Penal del Onceavo Distrito. Presuntos vínculos con delincuencia organizada.
  9. Francisco Martín Hernández Zaragoza – Magistrado del Tercer Circuito. Imputado por abuso sexual y peculado; cesado de su cargo.
  10. Edgar Agustín Rodríguez Beiza – Magistrado del Primer Circuito. Acusado de violación contra una alumna.
  11. Andrés Montoya García – Magistrado del Quinto Circuito. Imputado por extorsión y violencia familiar.
  12. Leopoldo Javier Chávez – Juez Mixto del Vigésimo Quinto Circuito. Acusado por delitos contra la salud.
  13. Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca – Magistrado del Sexto Circuito, Puebla. Imputado por abuso sexual (carpeta FED/FEMDH/FEIDHYM-PUE/0000632/2024).
  14. Ángel Antonio Villegas Cortés – Juez del Circuito Siete, Veracruz. Imputado por amenazas y lesiones (carpeta FED/SDHPDSC/FEVIMTRA-CDMX/0001140/2019).
  15. Noel Castro Melgar – Juez del Primer Circuito, CDMX. Imputado por abuso sexual y peculado (carpeta FED/BC/ENS/0001655/2024).
  16. Arturo César Morales Ramírez – Magistrado del Primer Circuito, CDMX. Imputado por delitos de salud pública y cohecho (carpeta FED/SDHPDSC/UEIDMS/015/2024).
  17. Jesús Karina Almada Rábago – Jueza del Quinto Circuito, Sonora. Sin especificar causal, pero incluida por inhabilitaciones.
  18. María de Jesús López Guzmán – Jueza del Vigésimo Circuito, Chiapas. Sin especificar causal, pero incluida por antecedentes penales.

Candidaturas impugnadas por bajo promedio académico en licenciatura:

  1. Arturo Manuel Fernández Abundis – Juez del Décimo Tercer Circuito, Sinaloa. Promedio: 7.93.
  2. Elva Regina Jiménez Castillón – Magistrada Regional de Guadalajara. Promedio: 7.90.
  3. Juan Hernández Rodríguez – Magistrado del Décimo Circuito, Tabasco. Promedio: 7.84.
  4. Raúl Miguel Gaspar Pech Martínez – Juez del Vigésimo Quinto Circuito, Quintana Roo. Promedio: 7.69.
  5. Joaquín Flores Ruiz – Juez del Vigésimo Primer Circuito, Zacatecas. Promedio: 7.60.
  6. Porfirio Aldana Mota – Juez del Séptimo Circuito de Veracruz. Promedio: 7.19.
  7. Alejandra Ramírez De La Vega – Magistrada del Segundo Circuito del Estado de México. Promedio: 7.00.
  8. María Alberta Parada Cerón – Jueza del Segundo Circuito del Estado de México. Promedio: 7.00.

Los legisladores advierten que de no cancelarse estos registros, se pondría en grave riesgo la función jurisdiccional del Estado, al permitir la participación de personas que podrían comprometer la imparcialidad, integridad y legitimidad del Poder Judicial. El Instituto Nacional Electoral deberá resolver esta impugnación en los próximos días, en medio del debate nacional sobre la inédita elección de juezas, jueces y magistrados por voto ciudadano.

Más artículos

Últimas noticias