23.8 C
Puebla
martes, octubre 7, 2025

Cae en CDMX operador del Tren de Aragua vinculado a feminicidios y trata de personas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes la detención en la Ciudad de México de Nelson Arturo “N”, alias Nelson, identificado como uno de los principales operadores del Tren de Aragua en el país y presunto responsable de feminicidios, trata de personas, homicidios y narcotráfico.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, García Harfuch informó que las investigaciones federales ubican a Nelson como autor intelectual y material de diversos feminicidios, además de liderar actividades delictivas en varias entidades del centro del país, entre ellas Puebla, Morelos, Estado de México y la capital.

“Se le considera autor intelectual y material de diversos feminicidios, así como de delitos de extorsión, homicidio y tráfico de drogas”, precisó el funcionario federal.

De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad, junto con Nelson fueron capturados Lucas Alberto “N” y Marcos Gabriel “N”, identificados como sus principales colaboradores. A los tres se les cumplimentaron órdenes de aprehensión por los delitos de trata de personas y delincuencia organizada.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Durante su detención, las autoridades aseguraron dosis de marihuana, cristal y piedra, además de teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Las investigaciones apuntan a que Nelson habría tenido un papel clave en la expansión del Tren de Aragua en territorio mexicano, particularmente en la operación de redes de trata y explotación sexual de mujeres migrantes.

En diciembre de 2024, otro líder de la misma organización, Euclides “N”, alias Morgan, fue vinculado a proceso por el feminicidio de dos jóvenes venezolanas en Tlalpan, caso que marcó uno de los primeros indicios del involucramiento del grupo en crímenes de género en México.

Las autoridades federales informaron que continúan las investigaciones para identificar a otros integrantes de la red y esclarecer los feminicidios atribuidos al grupo delictivo.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos