26.5 C
Puebla
lunes, octubre 6, 2025

Avanza Vivienda para el Bienestar con 300 mil obras en México

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), informó que el programa Vivienda para el Bienestar registra casi 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país.

La titular de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, detalló que 200 mil 613 viviendas corresponden al Infonavit y 86 mil 708 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Asimismo, destacó que ya se cuenta con reserva territorial para 900 mil viviendas en predios bien ubicados y con servicios completos.

Meta anual de 400 mil viviendas

La funcionaria explicó que la meta de 2025 contempla la edificación de 400 mil viviendas: 302 mil del Infonavit, 86 mil de Conavi y 9 mil del Fovissste, lo que representa un avance del 70%. Además, el 3 de septiembre se firmó un convenio interinstitucional para agilizar trámites y reforzar los procesos de construcción.

También anunció el inicio de la entrega de las primeras 9 mil 160 viviendas, de las cuales Infonavit entregará 5 mil 660 entre octubre y diciembre, y Conavi 3 mil 500 en diciembre.

Avance en créditos y regularización

Respecto a los créditos de Mejoramiento de Vivienda, de una meta de 400 mil apoyos en 2025, ya se han entregado:

  • Conavi: 102 mil 829 apoyos

  • Infonavit: 201 mil 745

  • Sociedad Hipotecaria Federal: 15 mil 080

En materia de regularización y escrituración, se reporta un avance de 202 mil 471 viviendas:

  • Infonavit: 159 mil 500

  • Fovissste: 38 mil 230

  • INSUS: 20 mil 241

Gracias a acciones de justicia social, un total de 1 millón 598 mil personas se han beneficiado con condonaciones, reestructuraciones y liquidaciones de créditos.

Transparencia y participación social

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que de las 200 mil 613 viviendas en proceso, 110 mil 228 ya están en construcción y que para fin de año se alcanzarán 302 mil 171, equivalente al 25% de la meta sexenal.

Además, subrayó que cualquier persona puede consultar los contratos de construcción de manera transparente en el sitio oficial 👉 https://t.ly/VZfMU.

El director general del INSUS, José Alfonso Irache Carroll, señaló que inició la regularización de 562 mil 156 lotes en todo el país y advirtió que la institución no solicita pagos en efectivo ni trabaja con gestores, invitando a denunciar irregularidades en insus.gob.mx/buzon.

Compromiso social del Fovissste

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, destacó que dentro del Programa de Justicia Social se han entregado 38 mil 230 cancelaciones hipotecarias y 21 mil nuevos créditos, con una derrama superior a 23 mil millones de pesos.

Asimismo, anunció que el Fovissste cuenta con 30 hectáreas disponibles para edificar nuevas viviendas en Puebla, Campeche y Chiapas, incluyendo un predio autorizado en Atlixco, Puebla.

El Gobierno de México reafirma con el programa Vivienda para el Bienestar su compromiso de garantizar el acceso a una vivienda digna, asequible y sustentable, fortaleciendo el bienestar social y económico de las familias mexicanas.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos