14.5 C
Puebla
jueves, julio 31, 2025

Vigilan costas del Pacífico por alerta de Tsunami, tras sismo en Rusia

La Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Centro de Alerta de Tsunamis, mantiene activa una alerta preventiva para las costas del océano Pacífico mexicano, luego del sismo de magnitud 8.8 registrado la noche del martes frente a la península de Kamchatka, al este de Rusia.

De acuerdo con la SEMAR, hasta el momento no se han registrado incrementos en la altura de ola superiores a 35 centímetros. Sin embargo, las autoridades mantienen un monitoreo permanente ante posibles variaciones en el nivel del mar.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ya se han detectado alteraciones menores en algunas zonas del litoral. En Ensenada, Baja California, se reportó una altura de ola de 30 cm, mientras que en Isla Clarión, Colima, el nivel alcanzó los 20 cm, ambos durante las primeras horas de este miércoles.

Se estima que el oleaje generado por el movimiento telúrico arribe en distintas franjas horarias entre las 02:00 y las 07:15 horas, tiempo del centro de México. Se prevén alturas de ola de hasta 1.0 metro en diversos puntos como:

  • Mazatlán, Sinaloa (04:39 h)
  • Manzanillo, Colima (05:05 h)
  • Acapulco, Guerrero (05:40 h)
  • Puerto Vallarta, Jalisco (04:47 h)
  • Puerto Chiapas, Chiapas (07:15 h)

En total, se identificaron al menos 10 localidades costeras con riesgo moderado de corrientes inusuales.

La CNPC y la SEMAR han hecho un llamado a la población costera y turistas a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar acudir a playas o zonas costeras hasta nuevo aviso.
  • Suspender actividades recreativas y deportivas en el mar.
  • Extremar precauciones en zonas portuarias y embarcaciones.
  • Mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales como @SEMAR_mx y @CNPC_MX.

Aunque no se han reportado daños ni condiciones peligrosas en las costas mexicanas, la alerta continúa activa como medida preventiva. La Secretaría de Marina advirtió que podrían presentarse corrientes fuertes, cambios súbitos de marea y oleaje irregular durante las próximas horas.

A nivel internacional, el terremoto ha provocado evacuaciones preventivas en zonas costeras de Japón y Hawái, sin que hasta el momento se hayan registrado afectaciones mayores.

Las autoridades mexicanas continuarán evaluando la situación y emitirán nuevas actualizaciones conforme se desarrolle el fenómeno.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos