24.7 C
Puebla
sábado, septiembre 20, 2025

Alcanzan nivel récord reservas de Banxico

Publicado originalmente por Ernesto Sarabia y Juan Carlos Orozco en Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:

El saldo de la reserva internacional marcó nuevo máximo histórico, al ubicarse en 246 mil 266 millones de dólares al 12 de septiembre de 2025, revelan datos del Banco de México (Banxico).

Dicho nivel representó un incremento semanal de 801 millones de dólares.

El Instituto Central explica que el aumento semanal se debió a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banco de México por 34 millones.

Además, el movimiento fue resultado del crecimiento de 767 millones de dólares derivado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco Central.

En lo que va del año, los flujos acumulados en la reserva ascienden a 17 mil 277 millones de dólares.

Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco Base, comentó que existen varios elementos que están detrás del aumento de las reservas en el año en curso.

Uno de ellos tiene que ver con los commodities como el oro, cuya cotización acumula un alza de 40.4 por ciento en el año para negociarse en 3 mil 685 dólares por onza, refirió.

El avance en el oro en el cierre de semana fue impulsado por la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que recortó la tasa de interés en 25 puntos base a un rango entre 4.00 y 4.25 por ciento.

A pesar de que este recorte ya estaba descontado por el mercado, en la actualización de proyecciones para la tasa de interés, el Comité ahora proyecta una tasa al cierre del año de 3.6 por ciento, que es consistente con un rango de 3.50 a 3.75 por ciento, con lo que quedarían pendientes recortes por un total de 50 puntos base a la tasa en 2025, 25 puntos más que lo esperado anteriormente, dijo.

Siller consideró que también han apoyado a las reservas el desempeño favorable de las exportaciones del País, así como otras operaciones del Gobierno federal y Pemex.

Las reservas internacionales se definen, principalmente, como los depósitos en moneda extranjera que controla el banco central, junto con otros activos líquidos como el oro, derechos especiales de giro (DEG) y posiciones favorables en organismos internacionales, de acuerdo con especialistas de Skandia, holding financiero con más de 65 años de historia en Latinoamérica.

El consenso internacional indica que un nivel sano de reservas debe alcanzar para tres meses de importación como mínimo.

En el caso de México, éstas alcanzan para cuatro meses y medio de importaciones, de acuerdo con la importación promedio mensual de los últimos 12 meses.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos