La polémica en torno a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se intensificó este miércoles luego de que se revelara la compra de un penthouse en la zona de Polanco a un precio muy por debajo del valor comercial, lo que se suma a las acusaciones previas sobre su millonaria colección de relojes de lujo.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Márquez Hernández adquirió en marzo pasado un departamento de tres niveles y 240 metros cuadrados en el exclusivo desarrollo residencial Polárea, ubicado en Lago Zurich 243. El precio de la transacción fue de 7.7 millones de pesos, mientras que inmuebles de características similares en la zona alcanzan los 22 millones de pesos.
El vendedor fue identificado como Antonio Buchan Martínez, coronel del Ejército y exdirector de crédito del Banco del Ejército (Banjército), lo que ha generado sospechas sobre posibles relaciones de privilegio entre servidores públicos y mandos militares.
Esta nueva revelación se suma a la investigación que dio origen al caso, en la que se documentó que Márquez Hernández posee al menos cuatro relojes de alta gama, con un valor total estimado en 7.7 millones de pesos, entre ellos uno valuado en más de 3.7 millones. Las piezas fueron adquiridas entre 2012 y 2021, según su declaración patrimonial, pese a que durante ese periodo sus ingresos públicos no superarían los 40 mil pesos mensuales.
Además, el funcionario ha sido señalado por presuntamente cobrar por plazas laborales dentro de la ANAM y por su posible implicación en esquemas irregulares relacionados con la importación de vehículos usados.
Durante la conferencia matutina del martes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso y señaló que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno será la encargada de determinar si Márquez Hernández debe mantenerse en su cargo.
“La permanencia de Alex Tonatiuh Márquez Hernández dependerá de lo que determine Anticorrupción”, afirmó la mandataria federal.
Hasta ahora, ni la Secretaría de Hacienda ni la ANAM han emitido comentarios oficiales sobre las denuncias. El caso ha encendido alertas sobre posibles actos de enriquecimiento ilícito y conflictos de interés al interior del gobierno federal.