27.4 C
Puebla
martes, agosto 12, 2025

132 detenciones con Estrategia Nacional contra la Extorsión

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este martes durante la conferencia matutina del Gobierno de México sobre los avances de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada desde el 6 de julio de 2025. En poco más de un mes, esta iniciativa ha registrado resultados significativos en el combate a este delito que afecta a miles de familias en el país.

Según el titular de la SSPC, entre el 6 de julio y el 10 de agosto se recibieron más de 18 mil llamadas a través de la línea 089, habilitada exclusivamente para denunciar extorsiones de manera anónima. De estas, el 58% (10 mil 538 casos) correspondieron a extorsiones no consumadas, gracias a la orientación oportuna brindada por los operadores, lo que permitió interrumpir las acciones delictivas antes de que se concretaran.

García Harfuch destacó que se atendieron 6 mil 276 reportes ciudadanos que identificaron números telefónicos utilizados para intentar extorsionar, lo que ha facilitado el rastreo de las redes criminales. Asimismo, se registraron mil 425 denuncias, equivalentes al 8% del total de llamadas, relacionadas con extorsiones consumadas. Estas denuncias fueron canalizadas a las fiscalías locales para su investigación y seguimiento, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.

En términos de resultados operativos, el secretario reportó la detención de 132 personas vinculadas al delito de extorsión en el periodo mencionado. Los estados con mayor número de detenciones son Tabasco, con 56 casos, Estado de México con 34, Michoacán con 14 y Guerrero con 11. Entre los casos destacados, se encuentra la captura de Gerardo “N”, alias “Texano”, identificado como líder de una célula criminal dedicada a la extorsión y el secuestro.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se basa en cinco ejes: generar detenciones mediante investigación e inteligencia, fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales, aplicar protocolos de atención a víctimas, capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación, e implementar una campaña de prevención nacional. Además, incluye acciones como el congelamiento de cuentas bancarias vinculadas al delito, el bloqueo de líneas telefónicas y operativos sorpresa en centros penitenciarios para decomisar equipos utilizados por internos.

El secretario subrayó la importancia de la participación ciudadana a través de las denuncias anónimas al 089, así como la coordinación con instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para desmantelar redes criminales.

García Harfuch reiteró el compromiso del Gobierno de México para combatir la extorsión con “toda la fuerza del Estado”, protegiendo el sustento de las familias trabajadoras y fortaleciendo la seguridad en las entidades con mayor incidencia, como Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, que concentran el 66% de los casos a nivel nacional.

Esta estrategia, respaldada por la reciente aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, busca no solo prevenir y atender a las víctimas, sino también garantizar el castigo a los responsables, contribuyendo a la construcción de la paz en el país.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos