Con el objetivo de brindar certeza jurídica a la ciudadanía sobre sus propiedades y promover el desarrollo urbano ordenado, el gobierno municipal de Cuautlancingo, en conjunto con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), iniciará un proceso de regularización del uso de suelo en diversas zonas del municipio.
La delegada del INSUS, Ana Sharey Eulogio Aguilar, encabezó una reunión informativa con ejidatarios, acompañada por el secretario de Gobernación municipal, Emmanuel Cortés Farfán, y el regidor Mariano Jiménez Xicoténcatl. Durante el encuentro, se explicó el estado jurídico actual de los predios en zonas como San Lorenzo Almecatla y Sanctorum, con la finalidad de orientar a los propietarios sobre los pasos necesarios para regularizar su situación.
En los próximos días, el Ayuntamiento de Cuautlancingo y el INSUS firmarán un convenio de colaboración que permitirá iniciar un programa formal para la regularización de asentamientos humanos. Esta acción beneficiará directamente a las familias que aún no cuentan con documentos legales de propiedad, al proporcionarles seguridad patrimonial y evitar futuros conflictos legales.
“Regularizar la tierra no sólo da certeza, sino que es clave para un crecimiento urbano sustentable y justo”, subrayó la delegada del INSUS.
El gobierno municipal anunciará próximamente las fechas y sedes para la atención ciudadana, donde los interesados podrán recibir asesoría y comenzar sus trámites.
Esta colaboración refuerza el compromiso del gobierno local con una gestión territorial responsable, en beneficio de los habitantes de Cuautlancingo.