18.7 C
Puebla
jueves, abril 24, 2025

Las ineptitudes de la inepta justicia

Más leídas

Este lunes, ingresaron a una granja lechera en Berkshire, Vermont, en la región de Nueva Inglaterra, elementos de la policía migratoria estadounidense, y se llevaron a ocho trabajadores.

El setenta por ciento de los productos lácteos de Vermont viene de esas manos.

La industria lechera es la número uno en esa región.

Son mexicanos los que hacen ese trabajo desde hace décadas y jamás habían sido hostigados como ahora.

Desde que Donald Trump llegó al poder, los trabajadores decidieron ocultarse para no ser deportados.

Eso significó que no pudieran salir a la calle para comprar comida.

Muchos estadounidenses y mexicanos asentados en Vermont desde hace tiempo empezaron a llevarles víveres.

La tensión fue subiendo de tono.

La embajada mexicana en Estados Unidos, con el inútil que está al frente de la misma (Esteban Moctezuma), no ha movido un solo dedo diplomático para evitar el conflicto.

Nada.

Ni una palabra.

Ni un comunicado.

Migrant Justice, una organización que defiende los derechos humanos de los migrantes, informó que agentes armados de protección fronteriza ingresaron a una granja lechera del condado de Franklin el lunes por la tarde y arrestaron a los ocho trabajadores agrícolas.

Actualmente se encuentran recluidos en el Centro Correccional Estatal del Noroeste.

Migrant Justice identificó a los trabajadores agrícolas detenidos como:
Jesús Méndez Hernández, 25 años.
Juan Javier Rodríguez Gómez, 41 años.
Luis Enrique Gómez Aguilar, 28 años.
Urillas Sargento, 32 años.
Diblaim Máximo Sargento Morales, 30 años.
Adrián Zunun Joachin, 22 años.
José Edilberto Molina Aguilar, 37 años.
Dani Álvarez Pérez, 22 años.

La redada tuvo lugar en la granja Pleasant Valley Farm, en Berkshire.

Es propiedad de Mark y Amanda St. Pierre y se le considera la granja lechera más grande de Vermont.

Jamie St. Pierre, esposo de la atleta olímpica de Vermont, Ellie St. Pierre, también participa en las operaciones.
En un comunicado, la familia declaró desconocer el motivo de la detención de sus empleados, pero dijo que están cooperando con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP): “El 21 de abril, agentes de la CBP detuvieron a varios de nuestros empleados. Desconocemos los detalles ni los motivos por el momento. Hemos cooperado plenamente con sus instrucciones. Nuestros empleados fueron contratados siguiendo los requisitos de empleo federales y estatales. “Seguimos apoyando a nuestros empleados y agradecemos el valioso papel que desempeñan en nuestra comunidad al realizar el trabajo esencial en nuestra granja. Esperamos que este asunto se resuelva rápidamente. Cualquier otra pregunta deberá dirigirse a los agentes de la CBP”.

María Clara de Greiff, colaboradora de Hipócrita Lector desde los orígenes de este medio, fue reconocida con el Premio de Justicia Social otorgado por la oficina de Diversidad y Equidad Institucional de Dartmouth College, por su trabajo con migrantes trabajadores de granjas lecheras en Vermont, lo cual también dio pie a su libro “Manos que hablan, voces de las Granjas Lecheras del Upper Valley”, realizado con el trabajo fotográfico de Jorge Carlos Álvarez Díaz.

El 23 de mayo de 2022, Martin Luther King IIIC le entregó a María Clara de Greiff el reconocimiento Holly Sateia por su liderazgo en pro de la justicia social.

En los siguientes días, a partir de este jueves, publicaremos diversas columnas de María Clara de Greiff sobre las condiciones en las que viven los migrantes mexicanos en el estado de Vermont.

 

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img