29.8 C
Puebla
domingo, mayo 18, 2025

El último bastión de los machuchones

Más leídas

Una exclusiva del diario El País, cuyo autor es Zedryk Raziel, revela que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va por la joya de la corona de la cacería: la caza del ciervo rojo.

En la oficina de Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, descansa una reforma a las fiscalías, lo que devolverá al Ejecutivo y a los gobernadores de los 32 estados del país “el poder para designar a los titulares de esas instituciones”.

Y ya hay fecha para su aprobación: septiembre próximo, cuando inicie el nuevo periodo ordinario de sesiones.

Este proyecto todavía no lo conoce Alejandro Gertz Manero, el fiscal general que concluirá sus labores en 2028.

Ah, porque la reforma permitirá a los actuales fiscales “concluir su periodo en el cargo”.

Una vez que concluyan, la presidenta y los gobernadores elegirán a sus relevos.

Fiscalía General de la República

Según el reportero de El País, voces al interior de Morena “argumenta que esa autonomía se ha convertido en un lastre para la procuración de justicia”.

Y tienen razón.

Guanajuato es un caso singular.

Vea el hipócrita lector: Carlos Zamarripa fue, primero, procurador y luego fiscal de Guanajuato ¡por 15 años!, “periodo en el que ese Estado, un bastión del PAN, dejó de ser cuna de la prosperidad industrial y se convirtió en la Entidad con más muertes en el país.

“Morena acusó a Zamarripa de tener lazos criminales y sostuvo que ello explicaba la escalada de la violencia.

“Incluso, el expresidente Andrés Manuel López Obrador maniobró políticamente para tumbarlo, pero el fiscal fue arropado por el PAN. “Finalmente, Zamarripa cedió a las presiones y renunció al cargo (aún le quedaban tres años por delante), pero se llevó una jubilación dorada que él mismo se recetó”.

La larga cita de Zedryk Raziel es significativa porque evidencia muy bien el eso tramposo que se les da a algunas fiscalías.

Otro caso es el de Tamaulipas.

El exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca dejó en la Fiscalía a un hombre de sus confianzas —un ‘cabeza de turco’— que ha impedido que la justicia alcance al ladrón, pese a que el gobernador actual es de Morena.

“No hay manera de que las fiscalías mejoren sin una profunda reforma sobre su funcionamiento y sobre la gente que presta el servicio”, dice en el gran reportaje de El País la abogada y académica Ana Laura Magaloni.

Tiene razón.

Hace falta una reforma de gran calado al interior de las fiscalías.

Cómo olvidar que Gertz Manero manipuló a su antojo un tema personal —ligado a la que fue su familia política— gracias a la dichosa “autonomía”, que en algunos casos es un verdadero lastre.

En el caso Puebla, hay que decirlo, Idamis Pastor Betancourt se ha convertido en la gran revelación al frente de la Fiscalía General del Estado.

Su actuación en los casos de los terribles hermanos González Vieyra —señores de horca y cuchillo en la zona de Ciudad Serdán—, y de los alcaldes prófugos de Cuautempan y Ahuazotepec, ha sido brutal.

Marca un antes y un después.

Una buena noticia es que la extitular del Tribunal Electoral del Estado estará al frente de la Fiscalía hasta el 19 de diciembre de 2031.

 

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img