17.2 C
Puebla
viernes, abril 4, 2025

Aprobación de Trump cae al 43% tras anuncio de aranceles globales

Más leídas

La popularidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió una fuerte caída tras la imposición de nuevos aranceles globales. De acuerdo con una encuesta publicada este jueves por Reuters/Ipsos, la aprobación del mandatario se redujo al 43%, una baja de cinco puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.

El sondeo, que encuestó a 1,486 adultos con un margen de error de tres puntos porcentuales, mostró una disminución de dos puntos en la aprobación desde finales de marzo y una caída de cuatro puntos desde el 47% registrado poco después de asumir el cargo. Solo el 37% de los encuestados aprueba su manejo de la economía, y apenas el 30% respalda sus esfuerzos para controlar el alto costo de vida. Además, más de la mitad de los participantes creen que el aumento de aranceles los perjudicará a ellos o a personas cercanas.

La encuesta también reflejó preocupaciones sobre la seguridad nacional, con un 74% criticando el uso de la aplicación Signal para discusiones militares sensibles y un 70% opinando que Trump debería asumir la responsabilidad. Solo el 34% aprobó su política exterior, aunque un 48% apoyó sus medidas de inmigración. ​

El desplome de la aprobación presidencial coincide con la reacción negativa de los mercados financieros y el temor de los consumidores ante un posible aumento de la inflación. Wall Street registró una caída significativa después del anuncio de aranceles del 10% a todas las importaciones, con tarifas adicionales para China, la Unión Europea y Japón.

Líderes políticos de ambos partidos han expresado su preocupación por las medidas proteccionistas de Trump. Mientras algunos republicanos temen que los aranceles afecten a las empresas estadounidenses y el crecimiento económico, los demócratas han calificado la estrategia como “peligrosa” para la estabilidad global.

“ESTAS POLÍTICAS ESTÁN PERJUDICANDO A LAS FAMILIAS TRABAJADORAS CON PRECIOS MÁS ALTOS Y PONEN EN RIESGO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO”, AFIRMÓ LA SENADORA DEMÓCRATA ELIZABETH WARREN.

Por su parte, el senador republicano Mitt Romney señaló que “una guerra comercial a gran escala puede tener consecuencias imprevistas para la economía estadounidense”.

Según la encuesta, el respaldo a Trump se mantiene relativamente estable entre su base republicana, aunque ha perdido apoyo entre votantes independientes y moderados. Analistas políticos advierten que la caída en su aprobación podría afectar sus posibilidades de reelección, especialmente si los aranceles generan una desaceleración económica en los próximos meses.

Mientras tanto, la administración Trump ha defendido las tarifas como una medida para fortalecer la industria estadounidense y reducir el déficit comercial.

“ESTAMOS PROTEGIENDO LOS EMPLEOS ESTADOUNIDENSES Y ASEGURÁNDONOS DE QUE NUESTRO PAÍS NO SEA EXPLOTADO POR PRÁCTICAS COMERCIALES INJUSTAS”, DECLARÓ LA CASA BLANCA EN UN COMUNICADO.

Más artículos

Últimas noticias