25.3 C
Puebla
miércoles, agosto 27, 2025

La locura en Latinoamérica por el regreso de Checo Pérez a la Formula 1 con Cadillac

Sin lugar a dudas el regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac y Valteri Bottas ha acaparado hoy todos los medios de comunicación, es el trending topic del momento (reventaron las redes sociales), todos hablan de su experiencia, disciplina, garra y gran manejo del monoplaza, todos coinciden que esto le volvió a abrir las puertas al campeonato más competitivo del mundo. Checo como piloto en la Formula 1 ha demostrado ser el constructor de su propia leyenda y el mejor embajador que México ha tenido en el automovilismo moderno. Las encuestas dicen que hoy por hoy es el Mexicano mas conocido en el mundo.

Su carrera ha estado marcada por su constancia y resultados. Desde aquel podio en Malasia en 2012 con Sauber, que puso su nombre en el mapa, hasta sus victorias con Racing Point donde en una carrera partió del lugar 20 y llego en primer lugar dejando atrás a Max Verstappen lo hizo ver como un novato, tambien su gran desempeño en la Escudería de Red Bull donde ayudo a Max Verstappen a ganar su primer campeonato, hizo perder al 7 veces campeón Lewis Hamilton 12 segundos y eso ayudo a Verstappen a ganar el primer lugar del campeonato de pilotos, Checo  fue subcampeón de la F1 en 2023, solo por detrás de Max Verstappen, Checo se ha consolidado como un piloto con nervios de acero y una habilidad excepcional para gestionar neumáticos y remontar posiciones imposibles.

Sus triunfos en circuitos como Sakhir, Mónaco o Azerbaiyán lo han colocado en la élite de la F1 y lo han convertido en referente para toda una generación de jóvenes pilotos latinoamericanos, sin duda muchos fans de la F1 volverán a pararse temprano 7:00 a.m. los domingos a ver las carreras de Checo en vivo que en Europa ocurren a las 2:00 p.m.

Checo también ha tenido el respaldo de un sólido grupo de patrocinadores encabezado por Carlos Slim Jr, a través de Telmex, Telcel y Claro. Desde sus inicios en Europa, Slim Jr. apostó por su talento y construyó alrededor de él un proyecto que lo llevó hasta la máxima categoría. Lograron traer la Formula 1 a México en 2015 y en octubre cuando ocurre la F1 en la CDMX, el autódromo Hermanos Rodríguez es la locura cuando Checo pasa por las gradas principales, esa es la zona ocupada como el Foro Sol para conciertos, cada que pasa Checo por ahí es como si fuera el inicio de un concierto o el final de la mejor canción del mejor artista.

Hoy, con Cadillac, la experiencia de Checo como piloto experimentado, sus logros deportivos y el peso de patrocinadores de talla mundial como Coca-Cola que ahora será su patrocinador le otorgan al proyecto estadounidense un nivel de credibilidad inmediato. En un campeonato donde las escuderías tradicionales como Mercedes, Ferrari, Red Bull y McLaren han dominado por años, la llegada de Cadillac con un piloto probado y respaldado es un gran debut de clase mundial.

El reto no será sencillo. Cadillac deberá demostrar que tiene la tecnología y el presupuesto para competir al más alto nivel. La ventaja es que con Checo al volante, el proyecto gana no sólo un piloto experimentado, sino también una figura mediática capaz de atraer a millones de fanáticos y consolidar una base de apoyo en América para Cadillac.

Para Checo Pérez el regreso a la Fórmula 1 con Cadillac es una nuevo capítulo en su vida personal y podrá demostrar que puede aspirar al campeonato mundial de pilotos, esto nos permite soñar a todos los mexicanos que es posible, en 2023 lo demostró y en 2026 existe la posibilidad de hacerlo de nuevo, pero para todos los amantes de la F1, lo que más nos llenara de orgullo es volver a ver en medio del rugido de los motores la bandera tricolor ondeando en lo más alto de la máxima categoría del automovilismo, la FORMULA 1. Gracias Checo.

Gracias a todos ustedes amigos lectores.

Su amigo Conde

 

 

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos