24.4 C
Puebla
viernes, agosto 1, 2025

Entendiendo a Trump, el rey del bluff de los Casinos

Hoy 31 de julio, fin de mes iniciamos el día con alegría al saber que después de una llamada entre Donald Trump y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó posponer 90 días la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos de Norteamérica a productos mexicanos que iban a entrar en vigor el 1 de agosto.

Cabe mencionar que se mantienen los aranceles actuales del 25 % sobre automóviles y productos relacionados con el fentanilo, y 50 % sobre acero, aluminio y cobre, lo que se pospone es la aplicación de aranceles adicionales, especialmente sobre mercancías que cumplan con el T‑MEC.

Pero estimado lector usted se ha preguntado porque tantos aranceles y quizás ha tratado de entender a Donald Trump, bueno aquí le doy unos breves detalles del carácter y la formación de Trump para entenderlo mejor.

En 1987 Trump junto con el periodista Tony Schwartz publicó un libro llamado “El arte de la negociación” (The Art of the Deal), desde esa fecha participaba en las reuniones del Partido de los Republicanos de Estados Unidos motivado por Roger Stone y aunque hizo creer que participaría en la candidatura a presidente, la verdad es que lo que a él le interesaba era presentar y vender su libro y que hablaran de él.

Pocos años después en 1991 los casinos de Donald Trump quebraron en términos financieros. Pasaron por cuatro bancarrotas corporativas del 1991 al 2009, 1991 Trump Taj Mahal, 1992 Trump Plaza y Trump Castle, 2004 Trump Hotels & Casino Resorts, 2009 Trump Entertainment Resorts todos quebraron y los vendió, algunos ya fueron demolidos. Fueron proyectos ambiciosos pero muy endeudados. Usó la ley capítulo 11 de bancarrota para protegerse, pero su reputación como empresario de casinos se afectó, algunos lo llamaron el rey del bluff de los casinos.

En el negocio que si le ha ido bien es en el sector inmobiliario que heredó de su padre en Nueva York y en su programa The Aprentice de la NBC le fue muy bien y en los negocios de los medios como Miss Universo también le fue bien, lo que ha tenido Trump es que sabe manejar los medios, aunque siempre sus declaraciones son con muchas exageraciones e imprecisiones. Entre enero de 2017 y enero de 2021, el medio The Washington Post contabilizó a Trump más de 29,000 declaraciones falsas, engañosas o inexactas. Por ello cuando Trump declara algo debemos ser cautelosos y revisar porque siempre exagera.

Ahora porque tanto arancel a todo el mundo por parte de Estados Unidos de Norteamérica, esto es porque el déficit comercial anual de Estados Unidos en 2023 fue de 975.906,7 millones de dólares. En otras palabras, Estados Unidos compra más de lo que vende al resto del mundo, a esto súmenle que, en el año fiscal 2024, el gobierno de Estados Unidos gastó 6.75 billones de dólares y para el año fiscal 2025 Donald Trump gastará 7.3 billones de dólares.

A fecha del primer trimestre de 2025, EEUU tiene una deuda pública que rebasa los 36 billones de dólares y con el Big Beautiful Bill de Trump le echa más leña al fuego de la deuda, esto porque le añadirá unos 3,3 billones de dólares a la deuda estadounidense en los próximos diez años.

Bueno con estos datos espero que entiendan más al gastalón de Trump y el porqué de los aranceles al mundo, los veo en la próxima edición.

Saludos a todos, su amigo Daniel Huerta Conde, gracias amigo Mario Alberto Mejía por el honor de permitirme escribir en tu tan importante diario Hipócrita Lector.

Nota bene: bluff significa montaje destinado a impresionar, que posteriormente se revela falso, en términos sencillos significa farolear, fingir, aparentar lo que no es.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos