24.4 C
Puebla
viernes, agosto 1, 2025

La salud, sector de los más vulnerables

Más leídas

Con el comandante Oreste coincidí en un grupo de compañeros que se reúnen consuetudinariamente a quien sesudamente denominaron PGR por sus siglas: pura gente ruca o reumática según aplique, para celebrar el cumpleaños de alguno de los integrantes. Comentamos del tema a desarrollar en la aparición de hipócrita lector y decidimos hablar de un largo e interminable tema: la salud.’

Es un tema que tiene infinidad de aristas. Hay que recordar que viene este sector de un proceso de deterioro a nivel nacional y que cada estado minimizó o descuidó mejor dicho este importante rubro de los ciudadanos, de forma particular a los más vulnerables que son las personas de la tercera edad e infantes. Hay una buena propuesta de la presidenta de la republica Claudia Sheinbaum Pardo de llevar la salud casa por casa. Después obviamente de enterarse que este sector tiene problemas y serios de abasto de medicamentos y de atención a los derechohabientes, llámese pertenecientes al IMSS, ISSSTE, ISSSTEP u otro. Tal vez en la primera etapa de diagnóstico pueda arrancar muy lento, pero se tiene información de primera mano de personas hipertensas o diabéticas a las que incluso si no se les detecta a tiempo su padecimiento puede devenir en un infarto o un derrame por no saber las condiciones que guarda su cuerpo en relación a los niveles de glucosa o de presión arterial.

Regresando un poco nos remontamos al sexenio gobernado por Moreno Valle en el que una supuesta remodelación y reactivación de los hospitales pedía a los alcaldes que buscaran espacios con la mejor vista de los ciudadanos derechohabientes o no. Se pintaron grandes mosaicos y se veían majestuosos, solo que en el interior estaba hueco, en muchos casos sin una infraestructura que pueda salvar vidas y eso es muy delicado.

En otros estados de la republica sucedió lo mismo.

En Puebla tal parece que ahora si ya se avecina la reinauguración del hospital San Alejandro en la capital del estado, mismo que tuvo afectaciones muy serias con el temblor sucedido en 2017, personas que conocen el proyecto aseguran que vendrá a resolver en gran medida este tan necesitado servicio.

El comandante Oreste retrata el asunto del sector salud:

EL SECTOR SALUD ATORADO

No veo la continuidad

 hasta parece una afrenta

Lo dice la presidenta

perdió la objetividad

algunos muestran bondad

arrojando las migajas

sus colores se desfasan

abajo quedo el color

el azul o el tricolor

de morado no hay ni traza…

LA MAÑANERA DE PASCASO:

LA BUENA Y LA MALA DEL ISSSTEP DE XICOTEPEC HABLANDO DE SALUD.

LA BUENA: hay nuevas instalaciones muy amplias, a media hora de donde estaba el anterior espacio. (obviamente con el mismo mobiliario). La Esperanza es su nueva sede.

LA MALA: Desde hace mas de 2 meses hay desabasto de varios medicamentos. (aun que cambiaron de proveedor de las medicinas)

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img