23.5 C
Puebla
jueves, octubre 16, 2025

La reconstrucción de lo devastado

Más leídas

Después del desastre natural ocurrido en varios estados de la republica mexicana, en particular lo concerniente a la sierra norte de Puebla, lo que viene es la difícil tarea de la reconstrucción. Mientras ya ha cifras de lo ocurrido, circulan por doquier lo que en este momento y los tiempos que vendrán es la necesidad de manos y más manos, voluntad, cooperación y espíritu humanitario para sacar a las familias que sufrieron en carne propia este desastre natural.

Lo ocurrido no fue simplemente el paso de una tormenta tropical más, se trata de una mayúscula afectación que durará meses y en casos particulares anos para volver a la situación normal si así se le puede mencionar.

Mas allá de lo material hay verdaderas tragedias que vivieron las familias, a varios días de lo ocurrido hay personas debajo de los escombros, un habitante de Pahuatlan ante los micrófonos de un reportero no pudo contener las lagrimas al describir lo que está sucediendo en este lugar. Los lugares circunvecinos también han sufrido danos muchos llevan días varados, algunos tienen dos accesos y aun así han quedado atrapados. Las tiendas de conveniencia han agotado los víveres. El kilogramo de tortilla llegó a costar en cincuenta pesos. A lo lejos transmiten que como todo evento donde se mueven ayudas, los rateros (por darles un epíteto) están haciendo de las suyas y están despojando de la ayuda humanitaria que iba destinada a los lugares incomunicados.

Hay algo rescatable y espero no tilden estas líneas de oficialistas, después de la visita de la presidenta de la republica Claudia Sheinbaum y del gobernador del estado a la zona siniestrada en los días subsecuentes hemos sido testigos por el paso de los helicópteros por las alturas de Xicotepec la ayuda a los habitantes que no tenían ni alimentos ni ropa, solo tendiendo puentes aéreos es como están sobreviviendo. Tres días consecutivos han permitido la llegada de víveres a quienes ya habían agotado los comestibles.

Circulan por las redes sociales leyendas alusivas a los eventos de rapina, con advertencias severas como: si no fuiste afectado no pidas despensa, si rentas que la ayuda sea para los inquilinos, la ropa no la acopies para tu beneficio, etc.

Hay muchas historias que se tienen que contar, hogares con luto por la desaparición de familias enterass. Entre el lodo y las lagrimas, las botas de los buscadores de cuerpos prosiguen cavando para encontrar a los cuerpos de sus famlias.

El comandante ORESTE desde su perspectiva pone el dedo en la llaga de los acontecimientos.

En la RE

Construcción.

Se oyen lamentos de ayer

añorando una cobija

sin el FON DE es canija

la acumulación de “ haber”

porque al desaparecer

los deja des amparados

que se sienten en cuerados

sin recurso que roer

ya nada se puede hacer

solo sufrir soterrados…

Notas relacionadas

Últimas noticias