Hace algunos meses me enteré a través de un grupo de amigos que en una colonia de la bella ciudad de Xalapa iniciaron con un proyecto ambicioso para apoyar a los vecinos de su entorno y a las personas que se dedican al comercio de manera permanente u ocasionalmente. El objetivo principal es coordinar ayuda mutua, es decir, regresar a los orígenes en los que se ofrecían sin engaños productos naturales de campo, herramientas, ropa y antes de llegar previamente se anunciaba que había trueque, esta antiquísima manera para hacer intercambio de enseres, herramientas, ropa, de tal suerte que alguien llegaba con algunos artículos y se llevaba otros tantos. Ha sido todo un éxito. De repente en el hogar tienen objetos que para algunos pueden ser ya de poca o nula utilidad y a algunos vecinos les hace falta. Es en síntesis una buena propuesta.
En la junta auxiliar de San Isidro, conurbada con Xicotepec, se ha iniciado un proyecto que tiene cierta similitud y que pretende tener a corto, mediano y largo plazo beneficios para los vecinos de esta importante demarcación.
La invitación vía redes sociales es: como cada domingo primero de mes habrá TIANGUIS SOLIDARIO, en la vicaría fija San Isidro Labrador, a partir de las 10 de la mañana. Apoyemos a nuestros hermanos productores del campo, artesanos y comerciantes a través de la adquisición de sus productos. Se ofrece comida tradicional, artesanías, productos del campo y trueque.
Sin duda, es una gran propuesta para como se citaba en líneas arriba regresar a nuestros orígenes, empezar a identificar los productos que se elaboran en la región principalmente y en algunas partes de la República Mexicana. Es, desde luego, una oferta social que trata sobre todo de proteger la economía y la de los demás. Tratar de paulatinamente adquirir los objetos duraderos en el caso de los enseres, dejar de consumir chatarra por comida tradicional, al igual que los plásticos y demás artículos chinos los que al comprarlos llegando a casa ya se averiaron.
Con ello, los vecinos de esta importante junta auxiliar dan un paso adelante de lo que puede ser un proyecto tendiente a proteger la economía familiar.
Si son capaces de mantener esta encomiable propuesta estaríamos arribando a un espacio que se puede multiplicar -claro con una buena organización vecinal- en las colonias y comunidades de Xicotepec. El espíritu de apoyo solidario tiene que ser como premisa. Enhorabuena a los amigos y amigas de San Isidro Labrador.