17.8 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025

Trump y los BRICS

Más leídas

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS pagará un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”

Esta declaración de Trump va contra las economías emergentes que considera, son una amenaza antioccidental, le molesta que la alternativa creada inicialmente por 5 países (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) sea para desbancar a EE.UU como el número uno de la economía mundial.

Recientemente se sumaron a BRICS Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia, Irán., algunos otros países como Cuba y Kazajistán, entran como socios.

El Fondo Monetario Internacional, instituciones financieras y gobiernos colonizadores, seguían enriqueciéndose a través de los intereses de deuda y además como inversionistas en los procesos de producción de la explotación de minerales como el petróleo, oro, cobalto, tierras raras, que anulan prácticamente sus soberanías.

BRICS implementa el uso de sus reservas e invierten miles de millones de dólares para el desarrollo de sus integrantes, aparentemente en contra de Estados Unidos, cuestión que es desmentida una y otra vez, por sus miembros, citando el ejemplo de Brasil, India, Sudáfrica, Indonesia y Emiratos Árabes, que mantienen relaciones de intercambio comercial y no una política antioccidental.

Gramsci cita “Un determinado momento histórico social no es nunca homogéneo, sino, por el contrario, es rico en contradicciones”

EU con Trump ya no es representativo porque exprese el uso de su fuerza militar y arancelaria, hay contrastes quiera o no, que representan las economías emergentes que participan con mas del 35% del PIB mundial en conjunto y que retoman el control soberano de sus recursos, negociando incluso con EE.UU.

Hay expresiones del presidente Trump defendiendo por ejemplo a Bolsonaro ex presidente de Brasil, llama la atención por su inclinación a gobiernos de la derecha, queriendo que retorne la hegemonía de la derecha.

Con México aplica aranceles altos, antes recíprocos, inicia una persecución contra nuestros compatriotas inmigrantes, amenaza con invadirnos, pero encuentra a una oposición derrotada desde 2018, la que sigue simpatizando con la política agresiva de Trump para recuperar sus intereses.

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img