17.1 C
Puebla
sábado, julio 12, 2025

Quizá cambien las cosas

Más leídas

Una amiga cuestionó mi interés sobre los acontecimientos del mundo y dejar aparte lo que sucede en nuestro entorno. En el último proceso electoral en Puebla, hubo un arribo muy marcado de priistas y otros partidos en la conformación del Comité Estatal de Morena, lógicamente es un movimiento plural, pero lo que provocó estupefacción, fue la integración para diputados y municipio, que encontraron las puertas abiertas para acomodarse, porque la dirección local y nacional, incluso la candidata a la Presidencia, manifestaron que “Los morenos no ganan en los procesos electorales”, conocí de cerca el caso de un compañero que llenaba todos los requisitos para ser candidato a diputado, pero fue rechazado porque su grupo estaba vinculado a Ignacio Mier y de ninguna manera pasaba el visto bueno, pero si pasó en ese distrito, una persona de genero femenino que brinco de un partido a otro y cayó magistralmente, sin duda, así se repitió en muchos distritos. El Congreso actual no tiene independencia respecto al ejecutivo.

Hoy precisamente me encontré con la sorpresa de los avances de los parquímetros en las principales avenidas de la ciudad, por cierto muy atentas las personas que me indicaron que me estacionara bien, para posteriormente registrar mi unidad en el sistema de cobro municipal, pensé en lo que decía mi amiga, oye estamos plagados de multas por todos lados, (en marzo pasado hubo gran encabronamiento de los propietarios de automóviles por multas que nunca fueron notificadas e impresas en el control vehicular) estacionamiento, sino pagas con el sistema -multas, las calles ya no son de los poblanos, son de un Ayuntamiento que llena sus arcas día tras día, la privatización del servicio del agua sigue en toda su forma e incluso pretenden traer más agua al Centro Histórico y fraccionamientos privados, encontrando oposición de los pobladores, la municipalización del agua es una demanda que no se ha cumplido por parte del gobierno morenista.

Las fuerzas policiales no están preparadas para combatir la inseguridad, un militar jubilado y experto me comento el año pasado: “la delincuencia es como un pez, se mueve muy rápido de un lugar a otro”, los militares tienen preparación para enfrentamientos de guerra, no de guerrilla. Hay que prepararlos.

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img