Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica en energías renovables, el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) de la BUAP propuso la creación de un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en Puebla. La iniciativa fue presentada durante el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”, organizado por el doctor Enrique Quiroga González, responsable del Laboratorio de Energía.
Durante el evento, representantes del sector industrial, académico y gubernamental conocieron de primera mano los proyectos de ciencia de materiales, visitando laboratorios como el de Difracción de Rayos X, Celdas Solares y la Central de Caracterización de Materiales. Se destacó el potencial del IFUAP para contribuir en áreas clave como física, química, nanotecnología e ingeniería eléctrica.
Quiroga González señaló que el objetivo del nuevo centro sería aprovechar el auge del litio y las energías limpias, ofreciendo servicios como:
-
Pruebas de carga de baterías
-
Estudios de nuevos materiales para almacenamiento energético
-
Análisis estructural y composicional
Además, funcionaría como un nodo de vinculación entre universidades, gobierno e industria, con impacto en sectores como el automotriz.
El IFUAP cuenta con una larga trayectoria en investigación de baterías de litio, siendo pionero desde 2014 en el desarrollo de foros especializados. En la última década ha:
-
Formado a 4 doctores y 6 maestros
-
Obtenido 2 patentes y realizado 2 solicitudes más
-
Consolidado una red de colaboración científica y tecnológica
El evento contó con la participación de Héctor Rodolfo Camacho Hernández, director de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, así como representantes del CIEN Puebla y del Clúster Energético del estado, fortaleciendo la conexión estratégica para el impulso del proyecto.