Un sismo de magnitud preliminar 5.6, con epicentro localizado a 13 km al noreste de Tlacolula, Oaxaca, y una profundidad de aproximadamente 10 km, fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional a las 11:58:43 h. El movimiento fue percibido en Puebla capital, la Ciudad de México y otras zonas del sur-sureste, aunque no activó alerta sísmica en CDMX ni Puebla debido a que no sobrepasó el umbral de daños previsto.
Según el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), se activaron alertas automáticas en Puebla (60 s de anticipación), Chilpancingo (71 s) y Oaxaca (6 s), permitiendo que diversas autoridades y ciudadanos tomaran precauciones de inmediato.
🚨 #ÚltimaHora 🚨
Debido al #Sismo que se percibió hace unos momentos en #Puebla, #PCPueblaCapital implementa recorridos para brindar cualquier apoyo a la población.
📌 Preliminar: 5.6
🙋♂️ ¡Conserve la calma! 🙋♀️ pic.twitter.com/tSt8ahQQw4
— SSC Puebla (@SSC_Pue) August 2, 2025
Pese a la percepción del temblor, Protección Civil informó que no se han reportado daños materiales ni heridos. Las dependencias activaron protocolos de revisión en zonas sensibles y confirmaron que las estructuras locales no presentaron afectaciones relevantes.
En Puebla, usuarios reportaron en redes sociales un leve movimiento, especialmente en edificios antiguos o zonas elevadas. En la capital, aunque algunas personas sintieron el temblor, no se activó la alerta pública debido a que la energía del sismo no alcanzó niveles peligrosos estimados para desencadenarla.
Asimismo, se registraron otros sismos menores en regiones aledañas, como uno de magnitud 4.3 a 42 km del sureste de Crucecita, Oaxaca, y otro de magnitud 4.2 a 100 km de Salina Cruz, todos en horarios diferentes a lo largo de la jornada.