19.8 C
Puebla
viernes, septiembre 5, 2025

Puebla Capital recibe la Asamblea de Ciudades Patrimonio 2025

La ciudad de Puebla fue anfitriona de la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, un evento de gran relevancia que reunió a líderes nacionales e internacionales enfocados en la preservación del patrimonio cultural y la promoción del turismo sostenible.

En representación del alcalde Pepe Chedraui, la Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, dio la bienvenida a los asistentes, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la conservación del legado histórico de Puebla.

La ceremonia de apertura también contó con la participación de Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, y Dulce María Ruíz Ramírez, secretaria ejecutiva del Ayuntamiento de Puebla.

La sesión fue encabezada virtualmente por el presidente de la asociación y alcalde de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos. Estuvieron presentes figuras clave como:

  • Fernanda Lonardoni, representante de ONU Hábitat

  • Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE

  • Arturo Balandrano, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura Federal

  • Esperanza Pita, subdirectora de Planeación e Información del FOVISSSTE

  • José Luis Espinoza, director de Vinculación con Estados y Municipios de AMEXCID

  • Alejandra Jauregui, directora general de Innovación

  • Esmeralda Ríos, representante de la Comisión de Turismo del Estado

  • José Ángel Díaz, director de Turismo de la Universidad Anáhuac

Asimismo, participaron Jorge Ortega, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, y Luis Alberto Pérez, gerente de la misma organización. Por parte del municipio de Puebla, asistió Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo.

Durante la asamblea se discutieron políticas públicas y se establecieron acuerdos estratégicos enfocados en:

  • La gestión sostenible de sitios históricos

  • La promoción turística responsable

  • La cooperación interinstitucional e internacional

  • La difusión del patrimonio cultural mundial

Puebla fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987, distinción que ha contribuido a su desarrollo económico local y a su consolidación como destino turístico cultural de relevancia internacional.

Con la celebración de esta segunda asamblea, Puebla fortalece su posición como líder en la protección del patrimonio, proyectando al mundo la riqueza histórica y cultural de México.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos