15.4 C
Puebla
viernes, noviembre 21, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Pedro Ángel Palou

35 Notas
0 COMENTARIOS

Por qué ya no podemos leer

La lectura profunda —esa experiencia que antaño significaba instalarse en el tiempo, hundirse en párrafos al ritmo de la respiración, dejar que las ideas...

¿Por qué escribo?

Domar un impulso, el de la escritura. No dejar que corra, como un río, el agua caudalosa de su ímpetu. Al contrario, retenerlo: esperar...

La noche del cine

Uno no mira los Oscar para corroborar sus gustos cinematográficos o tampoco los deja de ver por esnobismo, diciendo que Hollywood no entiende nada....

Capote contra los cisnes

Feud: Capote vs The Swans, la segunda temporada de la aclamada serie antológica creada por Ryan Murphy, se sumerge en las complejas relaciones entre...

¿Adiós a las Armas?

No puedo dejar de pensar en el gran libro de Erich Maria Remarque. O en Jhonny tomó su fusil, de Dalton Trumbo al pensar...

La reina del pop y la democracia

Taylor Swift, en su multifacética carrera, ha cruzado las fronteras de la música para influir en la política, la economía y el deporte en...

Asistir es expiar

Hace tiempo enseñé un seminario llamado Voluntad y renuncia en literatura. Cuando creía saber que sabía, ingenuo. Iba de Beckett a Mann, a Hölderlin....

Conocer y reconocer el patrimonio de Puebla, impostergable

Cada de que aproxima un nuevo gobierno local me extraña (no sé cómo aún me extraña) no ver en las plataformas políticas una reflexión...

La guerra contra el cliché

El título de esta columna, por supuesto, se refiera a una antología de Martin Amis compuesta de ensayos, reseñas y crítica literaria. En 2001,...

Felices los felices

La frase es de Borges, claro. La idea de la felicidad ha sido explorada a fondo por diversos expertos contemporáneos. Sonja Lyubomirsky, una de...
Portada9dic

Últimas noticias

spot_img