20.8 C
Puebla
domingo, mayo 18, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Carlos Chimal

91 Notas
0 COMENTARIOS

Espacio de fábula

Si queremos comprender la dimensión espaciotemporal de las obras literarias, en particular las del pasado remoto, es necesario aquilatar la escasa, fabulosa luz narrativa...

Tanner y Godard: Poesía en movimiento

Alain Tanner y Jean-Luc Godard, extraordinarios cineastas fundadores de la Nueva Ola que floreció en las décadas de 1960 y 1970, fallecieron con dos...

El espacio amoroso en los tragedistas clásicos

La acción, la aventura, la exploración de tierras ignotas, la rebeldía ante las deidades, sin importar cuánto dure la travesía ni los cambios de...

Esta vez mañana

Mayo de 1719. En la improvisada cárcel de Santa María de Galve yace un presidiario mal oliente, desaliñado como el mismo Farragás, a quien...

Elogio del chisme

La hipótesis del neurocientífico Stanislas Dehaene sobre la naturaleza intrínseca que impele a todas las especies con sistema nervioso complejo a matematizar el mundo...

La literatura se esconde detrás de un número

El neurocientífico Stanislas Dehaene afirma que el ordenamiento matemático del espacio, el tiempo y la luz, constituyentes esenciales de la realidad exterior, es innato...

Verbiest, jesuita de las estrellas

Hacia el interior de China partió una mañana de 1659 Ferdinand Verbiest. Miró las palapas navegar sin prisa desde el delta del río de...

El Tigre, la revista de la Biblioteca y algunas fieras familiares

Luego del deceso de Jaime García Terrés, en abril de 1996, Eduardo Lizalde (quien vivió en Puebla en su primera juventud) asumió la dirección...

Visiones de Camus

El siguiente relato me lo contó un corresponsal tunecino luego del partido inaugural del Mundial de Alemania 2006. Se trataba de un tal coronel...

Sesgo de supervivencia

Almas espesas agolpadas en las puertas de aquel cabaret enclavado en el Casc Antic de Carcelona, las recuerdo. El hijo de la Toscana consiguió...
Portada9dic

Últimas noticias

spot_img