15.7 C
Puebla
jueves, septiembre 18, 2025

NOMBRE DEL AUTOR

Carlos Chimal

101 Notas
0 COMENTARIOS

Colateral

Uno de los vínculos más antiguos entre proto-artistas y proto-científicos surgió en el momento histórico en que empezaron a compartir el interés por comprender...

Nacer, soñar, mirar. Arte en el límite de la conciencia

En un principio quise escribir acerca de los tres estados extremos de la conciencia, tanto animal como humana (nacer, soñar, morir), y la manera...

La tía Mimí (rumbo a París 2024)

Mi tía abuela Herminia, la tía Mimí, quien era una señorita muy decente de Puebla, me enseñó que nada en este mundo es gratis,...

Antonio Deltoro, Álvaro Uribe, Martin Amis en Hawthornden

Físicamente, los dos primeros no estuvieron ahí, pero sí alguno de sus libros, el que publicaron ambos en La Máquina de Escribir, editorial efímera...

El sueño de Kepler

La literatura es aquel ámbito donde todo es posible, incluso el viaje a otros mundos, sin necesidad de movernos. “Vámonos inmóviles de viaje”, propuso...

Salman Rushdie, el obcecado

La primera vez que lo vi fue durante el último evento masivo llevado a cabo en el estadio de Wembley, cerca de Londres, antes...

El Cibionte versus Íncubo

Conforme nos internamos en el tercer milenio y la cultura cibernética se vuelve parte cotidiana del mundo civilizado, los artilugios digitales nos enseñan que...

Poesía y rock. El simbolista Keith Reid

El rock produjo escasos poetas, Bob Dylan y Neil Young los más notables. Pero entre ellos destaca uno que jamás aprendió a tocar un...

Kenzaburo, el rebelde

Lo primero que leí de Kenzaburo Oé fue la traducción al inglés de Una cuestión personal. Pronto entendí por qué Henry Miller lo había...

Elena Poniatowska y las estrellas

En la obra literaria de Elena Poniatowska hay un par de ejemplos excepcionales sobre el vínculo entre los hechos históricos, el desarrollo de las...

Últimas noticias