15.6 C
Puebla
sábado, febrero 22, 2025

Trump y sus drones espías contra los cárteles en México

Más leídas

Donald Trump demostró una vez más la veracidad de su amenaza de aniquilar a los cárteles del narcotráfico, al enviar drones espías para que vigilen las actividades de las bandas criminales en suelo mexicano.

Las aeronaves, según la cadena CNN y The New York Times, son controladas por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos y se trata de los modelos MQ-9 Reaper.

“Los drones MQ-9 utilizados para las misiones no están armados actualmente. Pero pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques de precisión. Estados Unidos los utiliza regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Iraq y Somalia”, reveló CNN.

La revelación fue desestimada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la que calificó de una “campañita” cuando fue cuestionada directamente sobre el tema durante su conferencia mañanera de este martes.

“Es que también es parte de esta campañita”, fue la respuesta de la mandataria. Previo a esta pregunta, la presidenta abordó la posible imposición de aranceles de Estados Unidos y reiteró que México está preparado con la campaña Hecho en México.

Este martes, Donald Trump declaró en una rueda de prensa en Florida, que el país mexicano “está gobernado en gran medida por los cárteles” e incluso ofreció “ayuda para combatir a los grupos del narcotráfico”.

Las tensiones entre ambos países escalan con esta medida de evidente espionaje, pues los informes de los drones son enviados al Congreso de Estados Unidos de manera reservada y sin mencionar la participación del gobierno mexicano.

Los medios estadounidenses informaron que el despliegue de los drones es una operación secreta contra los cárteles de la droga y así “allanar” el camino para operaciones militares directas con objetivos específicos, esto en caso de que se concrete la orden de Donald Trump de catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas.

El combate contra las agrupaciones del narcotráfico en México son una prioridad del gobierno de Donald Trump, pues reportes señalan que el mandatario buscó redirigir recursos del plan antiterrorista hacia el combate a los cárteles.

Según The New York Times, el gobierno de Estados Unidos quiere incluir en la lista de terroristas a los cárteles mexicanos, iniciando con el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noroeste, la Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos.

Otros grupos en la lista son el Tren de Aragua (Venezuela), Mara Salvatrucha o MS-13 (El Salvador) y el Clan del Golfo (Colombia).

Más artículos

Últimas noticias