18.1 C
Puebla
domingo, abril 20, 2025

Reemplacamiento en Puebla será solo para transporte público, aclara Alejandro Armenta

Más leídas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que su administración no tiene previsto implementar un reemplacamiento para vehículos particulares como parte de su programa de modernización del transporte anunciado el pasado 11 de febrero.

Durante una jornada comunitaria en la autopista México-Puebla, el mandatario manifestó que la actualización de placas aplicará exclusivamente al transporte público, como parte de un proceso integral de revisión del sector.

“No lo tenemos considerado, estamos administrando de manera ordenada el estado sin excesos y eso nos ayuda a llevar bien las cosas. Debemos ser prudentes en el manejo de los temas presupuestales”, dijo.

En 2022 se llevó a cabo el último proceso de reemplacamiento, cuando los propietarios de vehículos particulares renovaron placas, tarjetas de circulación y calcomanías de identificación vehicular, por lo que no será necesario llevar a cabo este proceso nuevamente.

El mandatario expuso que esta obligación solo aplicará para unidades del transporte público en el estado, tales como combis y taxis, quienes podrán acceder a beneficios de condonación del pago de estímulos fiscales.

El gobernador manifestó que esta modernización incluirá una revista vehicular que se realizará apartir del 15 de abril exclusivamente para eltransporte público y tendrá como intención la regulación de más de 36 mil concesiones de transporte público, de las cuales 21 mil continúan vigentes.

Los vehículos que aprueben la revisión recibirán nuevas placas, a fin de garantizar que cumplen con las normativas establecidas para operar en el estado.

Desde el pasado 11 de febrero, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, detalló que la revista vehicular se implementa tras 12 años sin cambios en el sector y contempla financiamiento para la renovación de unidades con un fondo de 250 millones de pesos de Nacional Financiera (Nafin), incentivos para la compra de vehículos eléctricos, condonación de multas y recargos, así como la extensión de la vida útil de los taxis de 7 a 10 años.  

Tanús Osorio aclaró que la medida no busca una recaudación adicional, por lo que se condonarán adeudos por control vehicular y derechos de concesiones de los últimos cinco años.  

También se permitirá a concesionarios que deseen ceder sus permisos hacerlo sin costo, eliminando el pago de 35 mil pesos por unidad. Paralelamente, se envió una iniciativa al Congreso del Estado para modificar la Ley de Transporte y oficializar la extensión de la vida útil de los taxis, lo que beneficiará a más de 6 mil 100 permisionarios. 

Se informó además que el programa contempla cooperación con la Agencia Alemana de Cooperación GIZ y el Banco Alemán KFW para ofrecer subsidios en los enganches de nuevas unidades, que oscilarán entre el 10 por ciento para autobuses diésel y hasta el 16.75 por ciento para eléctricos.  

Más artículos

Últimas noticias