16.1 C
Puebla
jueves, febrero 13, 2025

Ceci Arellano delinea 10 ejes para el Plan Integral del DIF

Más leídas

Con un plan integral de 10 acciones, Ceci Arellano rindió protesta como presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, un acto en el que también asumieron como integrantes 10 perfiles con experiencia en el servicio público.

La presidenta se comprometió en 10 ejes a desarrollar acciones que van desde convenios con el sector empresarial, convertir los desayunos escolares a la modalidad caliente, políticas públicas para niños y adolescentes como la construcción del Centro de Salud Mental, hasta un ambicioso programa para la certificación del programa de adopciones infantiles del que prometió poner especial empeño.

La presidenta del SEDIF afirmó que asumirá su responsabilidad con compromiso, agradecimiento y “un inmenso cariño por Puebla”, además reconoció los desafíos que conlleva el cargo y se comprometió a trabajar para mejorar la vida de quienes más lo requieren.

“Hoy asumo el compromiso de construir para transformar la realidad de quienes más lo necesitan. Juntas y juntos podremos construir un estado más solidario, justo y lleno de oportunidades”, expuso.

El gobernador Alejandro Armenta Mier, por su parte, señaló que Ceci Arellano desempeñará un trabajo “sin protagonismos”, y alineada a la estrategia de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, recordó el trabajo de ambos en el servicio público les ha permitido identificar las principales necesidades.

“En Puebla tenemos muy claro que tener desarrollo humano en todas sus dimensiones como lo son la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad, implica tener un trabajo coordinado, una gran sensibilidad y el acompañamiento de los poderes públicos en el ámbito de sus competencias”, afirmó.

SEDIF EN 10 EJES

Al tomar protesta como presidenta del SEDIF, Ceci Arellano delineó los 10 ejes estratégicos que guiarán su gestión. Uno de los principales enfoques de su plan será el fortalecimiento del bienestar familiar a través de programas de nutrición y salud.

En este sentido, adelantó la transición de los desayunos escolares fríos a calientes y anunció la entrega de equipo de cómputo y básculas a los DIF municipales para mejorar el monitoreo nutricional de la niñez poblana. También destacó la expansión de huertos escolares como una medida para fomentar la autosuficiencia alimentaria desde la infancia.

En cuanto a la atención a los adultos mayores, Arellano apuntó la creación de cinco Casas del Abue en la capital y zona metropolitana, una iniciativa promovida por el gobernador Alejandro Armenta, e informó sobre la puesta en marcha de unidades especializadas para su cuidado.

Además, en materia de inclusión, expuso que se fortalecerán los programas de rehabilitación, educación, movilidad y acceso laboral para personas con discapacidad.

Para este sector, se ampliará la Casa de Ángeles con un pabellón adicional y se impulsarán alianzas con el sector empresarial para generar más oportunidades de empleo, asegurando que “una discapacidad no será una barrera”.

La salud mental será otro pilar central de su gestión en el DIF, toda vez que recordó la propuesta del mandatario referente a la creación del primer Centro de Salud Mental para niñas, niños y adolescentes, el cual estará ubicado en Casa Puebla, y adelantó que también se reforzarán programas de atención psicológica accesible para la población en general.

Sobre el sistema de adopciones, Arellano se comprometió a fortalecer la certificación del programa, a fin de garantizar mayor transparencia y agilidad en los procesos y de esta manera más menores puedan integrarse a un entorno familiar seguro.

DESTACA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

El empoderamiento de las mujeres también será clave en el DIF, pues se comprometió con la expansión de los centros de capacitación y desarrollo, los cuales ofrecerán talleres de formación y educación financiera, lo que se acompañará con la construcción de las Casas Carmen en 27 regiones del estado, las cuales brindarán refugio y respaldo a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad.

Dentro de sus propuestas más innovadoras, Arellano dio a conocer la creación del Centro de Bienestar Animal, el cual se ubicará en la zona de Flor del Bosque y se enfocará en la protección y rescate de animales, con una política de cero tolerancia al maltrato.

Mientras que, en atención a emergencias, señaló que trabajará de la mano con Protección Civil en los 217 municipios de Puebla para garantizar la existencia de albergues y rutas de evacuación en caso de desastres naturales o crisis.

“Sabemos que aún hay retos, hoy asumo el compromiso de contribuir para transformar la realidad de quienes más lo necesitan. El DIF estatal será ese puente de esperanza que llegue a cada rincón de Puebla, a cada hogar que necesite apoyo, no están solas ni solos”, expresó.

Más artículos

Últimas noticias