17.7 C
Puebla
jueves, febrero 13, 2025

Lorenzo Rivera queda fuera; PRIAN elige a Mario Luis Olvera

Más leídas

Sin el respaldo del exalcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez y tras su bochornosa participación en el proceso electoral del año pasado, en el que apenas alcanzó el tercer lugar, Loreno Rivera Nava fue he hecho a un lado por el PRIAN, cuyas dirigencias optaron por llevar como candidato a la presidencia municipal en el proceso extraordinario a Mario Luis Olvera.

Fuentes al interior de la coalición opositora confirmaron que Lorenzo Rivera no va a presentarse como candidato a la reelección, por lo que de facto terminó el cacicazgo que ejerció la familia Rivera en el municipio cobijados por el otrora partidazo tricolor.

La candidatura de Lorenzo Rivera fue impulsada por el otrora jefe político del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Rivera Pérez, quien apoyó el cacicazgo de la familia Rivera Sosa en Chignahuapan, pese a que el patriarcado del exalcalde Lorenzo Rivera padre logro amasar una fortuna y capital político en el municipio serrano.

El pueblo mágico ha sido gobernado por la familia Rivera desde 1975, con Humberto Rivera Bonilla, después con Lorenzo Rivera Galindo, Lorenzo Rivera Sosa, Raúl Rivera Loizaga, Saúl Rivera Sosa, Lorenzo Rivera Sosa, Juan Enrique Rivera Reyes y Lorenzo Rivera Nava, este último padre del exalcalde perdedor Lorenzo Rivera Sosa.

En el proceso electoral ordinario, Lorenzo Rivera quedó en tercer lugar, con 3 mil 801 votos, mientras que el segundo lugar fue para Mario Luis Olvera Cortés, con 3 mil 846 votos, y el virtual ganador era Juan Lira Maldonado El Moco, según los cómputos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Durante el pasado proceso electoral, Lorenzo Rivera también fue incluido en el tercer lugar de la lista de candidatos plurinominales al Congreso del estado. Lo anterior, pese a que recibió la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para competir por su reelección.

En Chignahuapan, se repite la elección el próximo 23 de marzo de 2025, pues por disturbios tras la jornada ordinaria se anularon los resultados. El Instituto Electoral del Estado (IEE) determinó que no había certeza para declarar un ganador, por lo que determinó anular los resultados e invalidar el virtual triunfo de Juan Lira, postulado por el partido Fuerza por México (FXM).

Pese a que el excandidato de FXM impugnó en los tribunales electorales e incluso orquestó protestas para que se respetara su “triunfo”, finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no se podría declarar un ganador para la alcaldía de Chignahuapan, tras las irregularidades después de la jornada electoral.

Más artículos

Últimas noticias