La presidenta de México y comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.
Por primera vez en su gobierno, Sheinbaum dirigió el pase de lista de honor en memoria de las gestas heroicas de 1847 y 1914, con la participación del Heroico Colegio Militar y la Heroica Escuela Naval Militar.
La mandataria enunció los nombres de los cadetes que defendieron al país y los asistentes del gabinete legal y ampliado respondieron “¡Presente!”.
Sheinbaum mencionó al teniente Juan de la Barrera y a los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, del Heroico Colegio Militar; así como a José Azueta y Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar.
Durante el acto, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reiteró la lealtad de las Fuerzas Armadas a la Comandanta Suprema, destacando que la institución militar tiene un compromiso histórico con la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad del país.
Recordó que un domingo como este, pero de hace 112 años, en el Castillo de Chapultepec se inmortalizó la Marcha de la Lealtad, uno de los episodios de valentía y determinación del Colegio Militar.
Como un acto para reconocer a Francisco I. Madero ante los sublevados en el cual periodo la vida Juan Rico de 15 años en 1840, cuando los cadetes recurrieron a las armas para defender y proteger la figura presidencial
“En todas partes se vieron rasgos de heroicidad y valor, y estos hechos pronostican lo que vendrá a ser con el tiempo el Ejército Mexicano. Todos los que han concurrido a los puestos avanzados en estos días de lucha han visto batirse a los alumnos de manera que han acreditado su pericia, no solo para lucir en un día de parada, sino para sostener, cuando se ofrezca, con su sangre los caros derechos de la patria”, cito el general.
El titular de la Defensa aseguró que la lealtad a la nación nunca está solo en los militares, sino que está presente en cada paisano que tiene aspiración a heredar a un país a las siguientes generaciones. La lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes, destacó Trevilla Trejo.
“Amable auditorio, la historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación, no solo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras”, dijo.
Expresó a nombre de todas las Fuerzas Armadas del México el orgullo que representa que Claudia SheInbaum, la primera presidenta del país, se la única mujer en la historia de la República que está a cargo del Ejército y es la Comandanta Suprema, por su sensatez y amplio nacionalismo.
“En esta primera ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expreso en nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que: Es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló.
El titular de la Sedena destacó que es un momento de trascendencia en el país y por ellos los elementos castrenses están a disposición de las y los mexicanos.
El respaldo expresado por las Fuerzas Armadas ocurre en un contexto de tensión diplomática entre México y Estados Unidos, derivado de la política del presidente Donald Trump respecto a la migración y el narcotráfico.
Washington ha insistido en endurecer medidas contra México debido a la crisis de fentanilo y el tráfico de drogas, lo que ha generado fricciones en la relación bilateral.
En la ceremonia también participaron altos mandos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, así como integrantes del gabinete federal y representantes del Poder Legislativo y Judicial.