14.3 C
Puebla
jueves, febrero 13, 2025

Inauguran en Puebla capital la primera Casa Carmen Serdán para víctimas de violencia

Más leídas

La primera Casa Carmen Serdán abrió en Puebla capital para brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia. Este centro se suma al de Acatlán de Osorio y forma parte del plan del gobernador Alejandro Armenta Mier para instalar 27 espacios en la entidad.

El mandatario, acompañado por la secretaria federal de las Mujeres, Citlalli Hernández, inauguró el nuevo espacio ubicado en el bulevar Gasoducto número 2, en la colonia Bosques de San Sebastián. En el acto inaugural, reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y destacó la colaboración con el gobierno federal para consolidar a Puebla como referente en la materia.

Este programa tiene como objetivo la apertura de 15 centros de atención en los primeros 100 días de gobierno y la meta final es alcanzar un total de 27 en toda la entidad antes de que concluya el año, siendo este uno de los proyectos más ambiciosos del mandatario.

Armenta informó que su administración trabajará de manera coordinada con la Federación para que Puebla sea un estado modelo en la protección de los derechos de las mujeres y expuso que las casas Carmen Serdán fueron inspiradas en el proyecto “Lunas”, que puso en marcha Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

 

CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL

Funcionan como centros de atención integral, donde las víctimas tienen acceso a agentes del Ministerio Público, médicos legistas, peritos y criminólogos, además de recibir acompañamiento de instituciones como el DIF estatal y municipal, y las secretarías de Igualdad Sustantiva, Salud y Gobernación.

Además, se trabajará de la mano con instituciones como el DIF estatal y municipal, así como con las secretarías de Igualdad Sustantiva, Salud, Gobernación, para garantizar un acompañamiento multidisciplinario para quienes necesiten ayuda.

“No es demagogia. Asumimos, Citlalli, el mensaje de nuestra presidenta. Aquí está nuestra presidenta del Poder Judicial en el Estado también, que le agradecemos, porque debo decirles que la mujer es el centro de la unidad familiar, es el centro de la unidad comunitaria y es el centro de la unidad social. En Puebla es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”, externó.

Armenta Mier sostuvo que su gobierno está comprometido con la seguridad en el estado mediante una estrategia integral basada en cuatro ejes, así como el fortalecimiento de las fuerzas policiales, la colaboración con la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina.

El gobernador informó que, en los primeros 50 días de su administración, en colaboración con el estado de Tlaxcala, lograron la detención de 160 delincuentes vinculados a delitos de alto impacto.

Además del fortalecimiento de la seguridad, Armenta presentó el modelo de “territorialización”, para acercar los servicios de salud, seguridad y bienestar, lo mismo que recordó la puesta en marcha de la Guardia Forestal y la Policía Forestal.

“Citlalli siempre ha estado a favor de la defensa de las mujeres, de los ecosistemas y siempre ha presentado iniciativas a favor de las familias. Hoy, como secretaria de las mujeres en Puebla, Citlalli, Puebla es tu casa y Puebla traducirá con estricto apego a la comunicación de nuestra presidenta, todas las estrategias a favor de la defensa de las mujeres”, afirmó.

 

RECONOCEN PLAN DE ATENCIÓN A MUJERES

En tanto, Citlalli Hernández destacó que las Casas Carmen Serdán son relevantes en el contexto de violencia de género que enfrenta el país, donde 70 por ciento de los casos de violencia sexual ocurren en el entorno familiar.

La funcionaria federal reconoció además que Puebla es el estado que sí tiene un proyecto concreto para la atención de las mujeres, en comparación con otras entidades, en donde reconoció que tienen una deuda pendiente con ellas, especialmente en el Poder Judicial.

“Que sepas, querido gobernador, que cuentas con todo el respaldo del Gobierno de México, que vamos a estar muy de cerca porque además conozco tu compromiso, he tenido el gusto y el honor de compartir distintas batallas, de que nos conozcamos en los últimos años y para mí eres una persona que entiende profundamente la transformación que asume el Humanismo Mexicano”, reconoció.

La funcionaria también adelantó que próximamente se distribuirán cartillas de derechos de las mujeres a nivel nacional, en colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de que todas las mexicanas conozcan sus derechos y las herramientas disponibles para protegerlas, proyecto que incluirá a Puebla.

“Espacios como estos son de profunda relevancia, porque no sólo son espacios para atender las violencias que en sí mismos son muy importantes, sino que además están acompañados de una serie de acciones integrales que primero demuestran la capacidad de colaboración de todas las autoridades, del gobierno del estado, del gobierno de México, del gobierno municipal, de la fiscalía, de las distintas autoridades que aquí estarán acompañando esta tarea hacia las mujeres”, dijo.

Más artículos

Últimas noticias