15 C
Puebla
jueves, febrero 6, 2025

Olinia cada vez más cerca de Puebla; se reúne gobierno estatal con coordinadores del proyecto automotriz

Más leídas

Por segunda ocasión, en solo un par de semanas, el gobierno de Puebla sostuvo una reunión con los coordinadores del proyecto Olinia, Roberto Capuano y Rafael Garayoa, a fin de instalar en la entidad la planta de automóviles eléctricos propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

José Luis García Parra, coordinador del gabinete de Alejandro Armenta y el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales Rodríguez, recibieron a los coordinadores del proyecto Olinia en las instalaciones del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel de la Universidad Tecnológica de Puebla (CERHAN).

García Parra, quien acudió en representación del gobernador Alejandro Armenta, ofreció un recorrido en los laboratorios especializados en mecatrónica, robótica, electromovilidad, mecánica de herramientas, carrocería y pintura, con la intención de analizar el potencial de la entidad para albergar esta planta de vehículos.

Asimismo, destacó la presencia de Alex Armenta Arellano, asesor honorario en tecnología, y de representantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes expusieron los avances en materia de integración de tecnologías avanzadas en la región.

De acuerdo con un comunicado, durante la reunión, García Parra apuntó que la administración de Alejandro Armenta mantiene una disposición total para impulsar este tipo de proyectos, los cuales generan empleos y mejorarán la educación técnica y especializada.

Esta reunión sigue a una primera celebrada el pasado 24 de enero, cuando el gobernador Alejandro Armenta acompañó a Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo al CERHAN en San José Chiapa y a las instalaciones de la empresa mexicana Zacua, junto a su presidente ejecutivo, Jorge Martínez Ramos.

En este encuentro, Alejandro Armenta señaló que Puebla cuenta con mano de obra calificada para el desarrollo de este proyecto, el cual marcará un hito tecnológico.

“Esta colaboración transformará la realidad educativa y laboral en Puebla y en México, marcando un antes y un después en el desarrollo automotriz”, afirmó.

De acuerdo con el gobierno federal, la planta formará parte de los 12 polos del bienestar, cuya finalidad es fomentar la industrialización equitativa y aumentar en 15 por ciento el contenido nacional de los vehículos eléctricos fabricados en México.

La construcción de la planta Olinia en Puebla, dedicada a la fabricación del primer automóvil eléctrico mexicano, es uno de los proyectos emblemáticos del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyos costos de vehículos serán económicos, de entre 90 y 150 mil pesos.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral que busca consolidar a México como la décima economía mundial, incrementar la inversión al 25 por ciento del PIB y generar 1.5 millones de empleos adicionales.

Más artículos

Últimas noticias