15 C
Puebla
jueves, febrero 6, 2025

Antros violan nueva ley al contratar a cadeneros en lugar de empresas de seguridad

Más leídas

La reforma que aprobó el Congreso de Puebla para regular la seguridad en antros y bares es letra muerta, pues a cinco meses de su entrada en vigor los centros nocturnos aún contratan a cadeneros, en lugar de tener empresas de seguridad certificada, como estipula la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas.

Está a la vista que en Puebla los establecimientos prefieren mantener a estos guardias en lugar de asumir la responsabilidad de un servicio privado, pese a que su presencia ha causado incidentes como el del pasado 2 de febrero, cuando un grupo de 10 cadeneros golpeó a padre e hijo en el club Mallet de la isla de Angelópolis.

Roberto Esquivel Ruiseco, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), señaló en rueda de prensa que los dueños de los centros nocturnos ignoran la ley vigente y mantienen a los cadeneros. Cuestionó que los negocios recurren a gente que, dijo, no está capacitada como un uniformado de una corporación privada.

Para el empresario, los negocios deben ser inspeccionados por la Dirección General de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado, para verificar que cumplen con la normativa.

La madrugada del pasado 2 de febrero, una decena de guardias, supuestamente del bar Mallet en Angelópolis, golpearon a padre e hijo hasta dejarlos en el piso e inconscientes. Familiares de las víctimas, señalaron que el señor tuvo que ser hospitalizado luego de que le rompieron tres costillas y el menor tuvo lesiones menores. El caso causó indignación a nivel nacional, pues la agresión fue grabada y se hizo viral en redes sociales.

La versión de los cadeneros es que ambos sujetos llegaron en una camioneta y se pusieron “prepotentes” con los guardias de seguridad, antes de que fueran sometidos a golpes. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Ayuntamiento de Puebla, la policía municipal recibió un reporte de que una camioneta con personas presuntamente armadas llegó a las cercanías del bar Mallet, pero no pudieron confirmar la presencia de gente con armas.

Por no intervenir en la riña, dos policías de la ciudad fueron suspendidos y fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por posible incumplimiento de un deber legal y ejercicio indebido de sus funciones, pues no actuaron ante la golpiza que sufrió la familia.

El pasado 4 de febrero, el gobierno de la ciudad informó la clausura del club nocturno debido a que incumplió con la normativa municipal de informar a la policía en cualquier caso de riña.

Lo anterior, a pesar de que en el estado de Puebla no está permitido que antros, bares y cualquier lugar con venta de bebidas alcohólicas tenga cadeneros o guaridas no certificados, desde que en junio de 2024 los diputados locales aprobaron una reforma al respecto.

El entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina impulsó la iniciativa, luego de la golpiza que sufrió el estudiante Ernesto Calderón en la zona de Angelópolis sin que el personal de seguridad de los bares interviniera.

La reforma establece que para obtener una licencia de venta de alcohol y seguir abiertos los dueños de establecimientos deberán delegar la seguridad a “prestadores de servicios de seguridad privada con autorización vigente dentro del estado de Puebla”.

En el artículo 16, la ley para los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas señala que los dueños tienen la obligación personal de verificar que sus guardias tengan la certificación correspondiente de la Dirección de Seguridad Privada.

Más artículos

Últimas noticias