15.2 C
Puebla
sábado, octubre 18, 2025

CCH Sur instala torniquetes faciales tras asesinato

El próximo lunes, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur será el primer plantel de la UNAM en instalar torniquetes con reconocimiento facial, como parte de un plan de seguridad acordado tras el asesinato de un estudiante ocurrido el 22 de septiembre.

La medida, aprobada por la Comisión de Seguridad del Consejo Universitario, contempla 14 torniquetes bidireccionales, además de un arco detector para personas con discapacidad y visitantes externos.

El plan, que concluirá el 17 de noviembre, incluye además:

  • Ampliación de banquetas

  • Reforzamiento de vigilancia

  • Instalación de pantallas informativas

  • Registro digital de entrada y salida

  • 60 nuevas luminarias

  • Cámaras de videovigilancia

  • Botones de emergencia

  • Cursos obligatorios de primeros auxilios físicos y psicológicos al inicio de cada semestre

En paralelo, la UNAM implementará un sistema de credenciales digitales, que implicará la toma de fotografías y un aviso de privacidad dirigido a madres, padres y tutores.

Ruta UNAM para la salud mental

La universidad también presentó una nueva estrategia integral para la atención en salud mental, bautizada como el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, cuyo propósito es detectar riesgos, unificar servicios y brindar atención basada en evidencia científica.

“El ser joven hoy implica enfrentar violencia, adicciones, hiperconectividad y soledad. Por eso, la UNAM debe responder con estructura organizada”, afirmó Fernando Macedo, secretario de Atención a la Comunidad.

Entre 2021 y 2024, los pensamientos de muerte entre estudiantes de bachillerato aumentaron 70%. En mujeres, el alza fue de 3% a casi 8%. En el mismo periodo, la UNAM atendió a 62 mil estudiantes por ansiedad o depresión.

La ansiedad es el malestar más frecuente, seguida por la depresión”, reconoció María Elena Medina-Mora, coordinadora del programa.

Amenazas, paros y crisis internas

Mientras lanza estos esfuerzos, la UNAM enfrenta una ola de tensión interna:

  • En la Facultad de Química, 34 personas recibieron amenazas violentas por correo, activando protocolos de seguridad y alertando a la Fiscalía y la Policía Cibernética.

  • En Medicina, un grupo de encapuchados impidió el ingreso a áreas médicas, afectando a pacientes de 32 instituciones.

  • Paros activos en las facultades de Artes y Diseño (hasta el 25 de octubre), Filosofía y Letras (sin entrega de instalaciones) y clases en línea prolongadas en la FES Cuautitlán.

  • El STUNAM exigió regularización laboral y aumento del 20% para trabajadores.

A proceso Lex Ashton por homicidio en CCH Sur

Este jueves, un juez vinculó a proceso a Lex Ashton, acusado de homicidio calificado y tentativa de homicidio contra un estudiante y un trabajador del CCH Sur.

Pese a que la defensa presentó peritajes psiquiátricos y médicos, el juez rechazó admitir las pruebas, lo que fue calificado como una omisión por el abogado David Retes. Señaló que Ashton ha estado en tratamiento psiquiátrico desde 2021.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos