15.4 C
Puebla
jueves, octubre 16, 2025

Semana Rosa en Congreso del Estado refuerza lucha contra el cáncer

En el marco de la Semana Rosa, el Voluntariado del Congreso del Estado organizó un concierto de piano y contrabajo a cargo de Acsa Elisheva y Bitia Keshia Hernández Centeno, como parte de las actividades de sensibilización sobre el cáncer de mama.

Durante el evento, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo para proteger la salud de las mujeres poblanas mediante reformas legales, acciones de prevención, autocuidado y atención médica oportuna.

“En el Congreso del Estado trabajamos para mejorar y actualizar la ley para proteger la salud, defendiendo la vida con leyes, con acciones y con mucho amor”, expresó la legisladora.

La legisladora también destacó la colaboración con organizaciones como Cáritas Puebla, con quienes se trabaja en sinergia para ampliar la cobertura de servicios de salud.

Por su parte, Minerva García Chávez, titular del Voluntariado del Congreso, subrayó la importancia de la solidaridad y la sororidad para promover la autoexploración y el cuidado preventivo en las mujeres.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a aliados solidarios, entre ellos:

  • Cáritas Puebla, por la donación de 10 pases gratuitos para mastografías.

  • Onco Boutique, por su apoyo con cortinas oncológicas para pacientes.

  • La empresa Iluminando el Camino, por su colaboración en acciones sociales.

También se contó con la presencia de Daniela Mier Bañuelos, titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso.

En un ejercicio de análisis histórico y cívico, el Congreso del Estado fue sede de la conferencia magistral “Vigencia de los Valores de la Constitución Poblana”, impartida por el consultor Carlos Flores Rico.

El objetivo del evento fue reflexionar sobre la permanencia de valores fundamentales de la Constitución de Puebla de 1825, como la soberanía, la división de poderes, la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

Minerva García Chávez subrayó que esta Constitución no solo representó un avance legal, sino también una afirmación de identidad, libertad y compromiso social:

“La Constitución poblana de 1825 fue una afirmación de identidad, libertad y de compromiso con la construcción de un Estado basado en el respeto, la justicia y el orden social”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos