La tragedia en la Sierra Norte de Puebla empeoró la noche de este martes con la confirmación de la localización de dos cuerpos sin vida que estaban desaparecidos. Con estos hallazgos, la cifra de fallecidos por las inundaciones y deslaves originados por las intensas lluvias del pasado jueves asciende a 15 personas.
Según un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación de Puebla, los nuevos cuerpos encontrados corresponden a Celeste Barrios Muñoz, de 41 años, quien fue localizada en la presa de Tenango de las Flores en Huauchinango, y a Fernando Meléndez Díaz, encontrado en el municipio de Xicotepec de Juárez.
Por otro lado, el gobierno del estado también informó que José Manuel Moisés Santos, quien había sido reportado como desaparecido, fue hallado con vida en Huauchinango. Actualmente, se encuentra recibiendo atención médica.
En total, 15 personas han perdido la vida debido a los desastres naturales ocurridos, y la lista de fallecidos incluye a:
-
Juan José López Ramírez (23 años) y Miguel Díaz (45 años) de Pahuatlán.
-
Antonio Reyes Velázquez (26 años), de Jopala.
-
Cirila Espinosa Santos (48 años), de Tlacuilotepec.
-
En Huauchinango: Julio Cruz Moreno (40 años), María Magdalena Sosa Santos (60 años), y varios miembros de una misma familia: Adela Cruz Salas (21 años), Esperanza Cruz Salas (13 años), Estefanía Cruz Salas (3 años) y Evelia Salas Aguilar (41 años).
-
También: Pablo Trejo Hernández (39 años), Alicia Ortega Rodríguez (39 años) y María Maximino Cruz Vega (30 años).
Además de Celeste Barrios Muñoz y Fernando Meléndez Díaz, que fueron confirmados como fallecidos este martes.
Seis personas siguen desaparecidas, y la Comisión Estatal de Búsqueda reporta que aún se encuentran en las labores de localización. Estas personas son: Lázaro Gayosso Rodríguez (39 años), Pedro Segura Muñoz (75 años), Juana Aurelia González, Albino Calderón Islas (aproximadamente 70 años), Sergio Franco Juárez (70 años), y el niño Liam Tadeo González Lechuga (6 años), quien fue visto por última vez en Piedras Pintadas el 9 de octubre.
La Secretaría de Gobernación destacó que los esfuerzos de búsqueda están concentrados en áreas donde indicios recientes sugieren que tres de las personas desaparecidas podrían estar sepultadas por los deslaves.
El gobierno de Puebla reiteró su compromiso en continuar con las acciones de rescate, enfocándose en un modelo humanitario que asegure la atención adecuada a las víctimas y a sus familias, mientras siguen avanzando las labores de desinfección y limpieza en las zonas afectadas.