El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prepara una nueva estrategia fiscal para 2026 que busca cerrar los vacíos del llamado “huachicol fiscal” sin recurrir a una reforma tributaria tradicional. La propuesta incluye impuestos saludables, ajustes en aranceles y una vigilancia más estricta en aduanas, con el objetivo de fortalecer los ingresos públicos y combatir la evasión.
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Hacienda, el plan contempla ajustes en cerca de 1,400 aranceles, además de medidas para modernizar los sistemas aduaneros y reforzar la trazabilidad en el comercio exterior.
Los “impuestos saludables” implicarían incrementos en gravámenes al tabaco, las bebidas azucaradas y las apuestas, siguiendo la línea de política pública que busca desalentar su consumo y destinar los recursos recaudados a programas de salud.
Sheinbaum ha reiterado que su administración mantendrá la política de no crear nuevos impuestos generales ni aumentar el IVA o el ISR, pero sí pretende cerrar las brechas de evasión y mejorar la eficiencia recaudatoria.
“Se trata de hacer justicia fiscal, no de castigar a los contribuyentes”, declaró la mandataria recientemente.
El eje central del plan es combatir el llamado “huachicol fiscal”, término usado para describir la facturación falsa y el contrabando técnico que han afectado la recaudación federal en los últimos años. Para ello, el gobierno implementará un sistema de interconexión digital entre la Agencia Nacional de Aduanas y el SAT, que permitirá identificar operaciones irregulares en tiempo real.
Esta estrategia busca mantener la estabilidad económica sin frenar el consumo ni comprometer la promesa presidencial de no aumentar impuestos generales. Además, apuntan a que el énfasis en los gravámenes a productos nocivos podría tener un doble efecto: mejorar la salud pública y aumentar los ingresos de manera progresiva.
Con la presentación del Paquete Económico 2026 prevista para diciembre, la presidenta Sheinbaum busca consolidar una política fiscal más justa, eficiente y con enfoque social, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.