14.4 C
Puebla
miércoles, octubre 15, 2025

Congreso de Puebla avala cambios a Ley de Seguridad Privada

La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Puebla aprobó un proyecto de dictamen que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley de Seguridad Privada del Estado, con el objetivo de garantizar la capacitación y evaluación obligatoria de los elementos operativos que integran las corporaciones de seguridad privada.

Con estas reformas, impulsadas por el titular del Ejecutivo, se establece que la capacitación y adiestramiento del personal operativo de seguridad privada será unificada y se realizará por medio de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla o la instancia correspondiente.

Uno de los cambios más importantes es que se exigirá la evaluación de control de confianza como requisito de ingreso y permanencia del personal operativo. Esta evaluación deberá ser gestionada periódicamente por los prestadores de servicios de seguridad privada, quienes tendrán un plazo de tres días para presentar las bajas del personal no aprobado.

Se establece que el personal responsable del traslado de valores o bienes —o cualquier otro que porte armas de fuego— deberá contar con capacitación certificada para el manejo de armamento, así como con cursos de tiro con arma corta y larga, expedidos por una instancia pública.

En caso de incumplimiento de las obligaciones legales, se aplicarán sanciones económicas. Se considerará reincidencia cuando se incurra en una falta más de una vez en un periodo de tres meses. Las multas serán impuestas por la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Seguridad Pública.

Durante la sesión, la diputada Beatriz Manrique Guevara presentó una propuesta que establece que la Secretaría de Seguridad Pública será la autoridad responsable de aplicar las disposiciones de la Ley. Su propuesta fue aprobada por unanimidad.

Asimismo, se avaló un acuerdo impulsado por los diputados Miguel Márquez Ríos, Marcos Castro Martínez y la diputada Xel Arianna Hernández García, para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla capital a que refuercen la prevención y combate de la delincuencia, especialmente en los Distritos Locales Segundo y Décimo Primero.

En la sesión también estuvieron presentes los legisladores Andrés Iván Villegas Mendoza, José Luis Figueroa Cortés y Delfina Pozos Vergara.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos