Durante su conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la mandataria federal informó los avances de los trabajos de limpieza y rescate emprendidos por autoridades de los tres niveles de gobierno en la entidad poblana.
Al respecto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (PC), indicó que se tienen afectaciones en 23 municipios del estado de Puebla, entre los que destacan: Jopala, Zacatlán, Tlaola, Eloxochitlán, Juan Galindo, Hueytlalpan, Xochitlán de Vicente Suárez y Hutizilán de Serdán.
Sin embargo, la funcionaria federal señaló que los municipios con la mayor cantidad de afectaciones son: Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Huauchinango, Chiconcuautla, Honey, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Tumbadero, Tlapacoya, Hueytamalco y Teotlalco.
Por otra parte, indicó que al momento se tiene un total de 13 decesos y cuatro personas desaparecidas a causa de las lluvias atípicas que azotaron la semana pasada las sierras Negra, Norte y Nororiental.
En ese sentido, el Gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, informó que nueve de las víctimas de la tormenta tropical Jerry eran habitantes del municipio de Huauchinango, además de reportar decesos en Pahuatlán, Tlatlauquitepec y Jopala.
Al momento, las víctimas de las lluvias son: Juan José López Ramírez, de 23 años de edad originario de Pahuatlán, Miguel Díaz, de 45 años de edad originario de Pahuatlán, Alejandro Reyes Velázquez, de 26 años de edad originario de Jopala, Cintia Espinoza Santos, de 48 años de edad originaria de Tlatlauquitepec, Julio Cruz Moreno, de 48 años de edad y Evelia Salas Aguilar, de 42 años de edad, ambos originarios de Huauchinango.
También se suman a la lista de víctimas de Huauchinango: Adela Cruz Salas, de 21 años, Esperanza Cruz Salas, de 13 años, Estefanía Cruz Salas, de 3 años, Pablo Trejo Hernández, de 39 años, Alicia Ortega Rodríguez, de 39 años, María Maximino Cruz Vega, de 30 años, y María Magdalena Sosa Santos, de 60 años.
Asimismo, el mandatario señaló que al momento siguen desaparecidas tres personas: Lázaro Gayoso Rodríguez, de 40 años originario de Huauchinango, Celeste Barrios, de 41 años originaria de Huauchinango, Liam Tadeo González Lechuga, de 6 años originario de Huauchinango, y Pedro Segura Muñoz, de 75 años originario de Tetela de Ocampo.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Samuel Aguilar Pala, precisó que actualmente hay 20 mil 395 personas afectadas por las lluvias, de las cuales 13 se encuentran hospitalizadas.
Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina, el Gobernador agradeció el respaldo del gobierno federal, con quien se emprendieron trabajos de limpieza en los municipios de Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Jalpan, Huauchinango, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Xicotepec, Zacatlán y Zoquiapan.
“Presidenta, gracias por su visita de ayer, para la gente fue muy grato, especialmente por el acercamiento con las familias que lamentablemente fallecieron en Huauchinango, muchas gracias”, mencionó.
Asimismo, como parte del Plan DN-III-E activado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Puebla por las afectaciones en las sierras Negra, Norte y Nororiental, se desplegaron 2 mil 147 elementos del Ejército, informó el titular de la dependencia, Ricardo Trevilla Trejo, quien señaló que se han entregado un total de 3 mil 20 despensas en 11 municipios de la entidad.
Del mismo modo, la Secretaría de Marina (Semar) ha evacuado a 541 personas en los municipios más afectados, brindando atención médica a 86 habitantes, según lo expuso el titular de la dependencia, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien detalló que también se trabajó en la liberación de 13 caminos.
En tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reportó que al momento hay 20 interrupciones en 71 kilómetros carreteros, reveló el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, quien precisó que los caminos más afectados fueron la carretera Teziutlán-Naupan y la México-Tuxpan, donde aún se presentan desprendimientos a la altura del kilómetro 62.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presenta un 81 por ciento de avance en el restablecimiento de energía eléctrica en los municipios afectados por la tormenta tropical Jerry, informó la titular de la dependencia, Emilia Esther Calleja Alor, quien mencionó que en suma, resultaron afectadas 262 mil 847 personas por la falta de energía eléctrica en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Finalmente, la Secretaría de Salud federal, en coordinación con el gobierno del estado, desplegó 12 brigadas médicas con 162 doctores para la atención de afectados y prevenir brotes de enfermedades como el dengue, declaró el titular de la dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz.