15.9 C
Puebla
viernes, octubre 10, 2025

Congreso de Puebla aprueba exhorto para educación inclusiva

El Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP) con el objetivo de garantizar el acceso efectivo y seguro a la educación para niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

La propuesta solicita que la SEP diseñe, supervise e implemente programas de capacitación docente, enfocados en la detección oportuna de necesidades de aprendizaje para promover una educación inclusiva y de calidad.

Asimismo, se instó a fortalecer los mecanismos de verificación de accesibilidad y ajustes razonables en las escuelas públicas del estado.

Durante la misma sesión ordinaria, se aprobó la derogación de la fracción V del artículo 44 de la Ley de Gobierno Digital del Estado de Puebla, eliminando el supuesto que invalidaba la firma electrónica de personas en estado de interdicción judicial.

La diputada María Soledad Amieva Zamora argumentó que esta medida representa un paso firme para que las personas con discapacidad conserven su voz, identidad y derechos digitales, bajo el principio de que los derechos no se limitan, se amplían.

La Legislatura también aprobó reformas a la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el fin de ampliar el concepto de turismo gastronómico e incorporar una definición más precisa de lo que se considera un elemento tradicional.

Entre los artículos reformados están el 1, el 15 en varias de sus fracciones, y los artículos 41 Bis, 43 Bis y 69, con lo que se busca una visión más integral e incluyente del turismo cultural.

Se exhortó a la SEP estatal a fomentar el uso de materiales escolares sostenibles en el ciclo 2025-2026, mediante la reutilización y uso de materiales biodegradables, buscando el cuidado del medio ambiente y el apoyo a la economía familiar.

Además, se aprobó un exhorto a 17 municipios cercanos al volcán Popocatépetl para que actualicen su normativa de protección civil, difundan campañas de evacuación y diseñen estrategias de respuesta ante contingencias volcánicas.

El Congreso autorizó al Ayuntamiento de Cuautlancingo la donación de un predio de más de 6 mil metros cuadrados a la SEP para la creación de la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.

Asimismo, se aprobó la donación de un terreno en Huatlatlauca al programa IMSS-Bienestar, con el objetivo de rehabilitar y operar el Centro de Salud municipal.

La diputada María Soledad Amieva Zamora presentó la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana del Estado de Puebla, la cual busca garantizar el derecho de las personas a participar en los asuntos públicos y promover una gestión transparente e incluyente.

Por su parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta propuso una reforma al artículo 15 Bis de la Ley de Entrega-Recepción estatal, con el fin de establecer un mecanismo formal de colaboración entre servidores públicos salientes y entrantes.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos