15.9 C
Puebla
viernes, octubre 10, 2025

Diputados corrigen retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo

En un giro legislativo que refuerza la autonomía del Congreso y el respeto constitucional, la Cámara de Diputados decidió corregir la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, eliminando el controvertido transitorio que permitía su aplicación retroactiva.

El anuncio lo realizó el diputado morenista Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia, durante una sesión conjunta con la Comisión de Hacienda. El legislador informó que se presentó un dictamen para suprimir el artículo transitorio introducido por el Senado, con el fin de respetar la propuesta original de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“En el Senado alguien tuvo la ocurrencia de poner una redacción que se contrapone con nuestra Constitución. A nosotros, como Cámara revisora, nos toca corregirlo”, sentenció Moreno, refiriéndose al artículo 14 constitucional, que prohíbe la retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna.

El transitorio fue impulsado por el senador Manuel Huerta, también de Morena, y generó alarma entre expertos jurídicos y legisladores de oposición, al establecer que la reforma aplicaría incluso en juicios de amparo en curso, algo considerado potencialmente inconstitucional.

En palabras de Moreno, el dictamen restablece el “espíritu original” de la iniciativa enviada por Sheinbaum, diseñada para modernizar el juicio de amparo en materia fiscal y administrativa, sin afectar los procesos ya iniciados. “Los amparos en curso seguirán su trámite normal”, aseguró.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, reafirmó su compromiso con una legislación clara y constitucional. Durante su conferencia matutina, reconoció la autonomía del Congreso y señaló que su desacuerdo con el transitorio no implica un conflicto con el Senado, sino una necesidad de claridad legal.

“No quedó muy bien la redacción. Les hicimos una propuesta para que la Cámara de Diputados la retome si así lo considera. Lo importante es que la ley quede clara y sin ambigüedades”, puntualizó.

Sheinbaum desmintió cualquier acusación de autoritarismo y resaltó que esta situación demuestra que los legisladores tienen criterio propio:

“Esto no significa que estén en contra de la Presidenta, sino que ejercen su autonomía”.

El dictamen será discutido formalmente en el Pleno de la Cámara de Diputados el próximo lunes 14 de octubre, según adelantó Moreno Rivera.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos