21.9 C
Puebla
miércoles, octubre 8, 2025

Gobierno del Estado de Puebla impulsa Hip Hop por la Paz

Con el objetivo de promover la cultura de paz, la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta se sumó al Movimiento Nacional “Hip Hop por la Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estrategia nacional, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones civiles, utiliza herramientas del arte urbano como el rap y el grafiti para fomentar resiliencia, identidad y expresión artística entre jóvenes y personas privadas de la libertad.

El movimiento convoca a jóvenes, colectivos y población penitenciaria a crear composiciones originales en formato de video, con mensajes que promuevan la paz.
📅 En Puebla, la convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025, mientras que el registro nacional cierra el 20 de octubre.

Los videos deberán tener una duración de 1:30 a 5 minutos y podrán enviarse a los correos:
📧 [email protected]
📧 [email protected]

Durante la presentación del programa, Yasmín Cervantes, enlace nacional del proyecto en representación de Eunice Rendón Cárdenas, presidenta de Red Viral, reconoció que Puebla es el estado con mayor participación, con presencia en más de 100 centros penitenciarios estatales y federales.

Agradeció la colaboración de las autoridades estatales, como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, y el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño, quienes han respaldado la estrategia desde sus vertientes penitenciaria y comunitaria.

El subsecretario Francisco Ramos Montaño destacó que en Puebla operan 17 centros de reinserción social, donde el arte se ha convertido en una herramienta poderosa para la transformación personal. Este enfoque forma parte de la visión humanista del gobierno estatal, que busca atender las causas estructurales de la violencia.

“A través del arte urbano, estamos construyendo alternativas para la expresión, la reinserción y la construcción de paz”, afirmó Ramos Montaño.

Los trabajos seleccionados recibirán premios económicos, reconocimientos oficiales y la protección de derechos de autor, como parte del esfuerzo por garantizar que las voces participantes sean valoradas y reconocidas.

Este movimiento posiciona a Puebla como un referente nacional de colaboración entre gobierno, sociedad civil y comunidad artística, demostrando que el arte puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas y construir una sociedad más justa y pacífica.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos