20.9 C
Puebla
miércoles, octubre 8, 2025

Destinará Ayuntamiento de Puebla 3 mdp para atención de socavones

Ante el surgimiento de socavones y hundimientos en distintos puntos de la capital, el Ayuntamiento de Puebla destinará 3 millones de pesos para la atención de reportes, anunció el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal, David Aysa de Salazar.

En entrevista, el funcionario municipal señaló que la formación de estos socavones y hundimientos se debe principalmente a las fuertes lluvias que azotaron este año la ciudad de Puebla, así como la falta de mantenimiento en algunas vialidades al norte de la Angelópolis.

Agregó que también la falta de mantenimiento a las redes de drenaje y alcantarillado es otro de los motivos que han propiciado en las últimas semanas la formación de diversos socavones y hundimientos en diferentes puntos del municipio.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla reveló que al momento la dependencia a su cargo ha recibido un total de 11 reportes por la formación de socavones y hundimientos en diferentes puntos de la ciudad.

Indicó que los reportes presentados son de socavones y hundimientos registrados principalmente en las juntas auxiliares Ignacio Romero Vargas, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras al norte de la ciudad, así como en San Francisco Totimehuacan, al sur de la capital.

Por ello, adelantó que el Ayuntamiento de Puebla destinará el próximo año un presupuesto de 3 millones de pesos para la intervención de las vialidades afectadas y poder atender los reportes de socavones y hundimientos generados en los últimos días.

“Esperamos una inversión cercana a los 3 millones de pesos para la atención de socavones fuera de la zona de cobertura, como en la Ignacio Romero Vargas, que concentra siete de los once reportes que tenemos”, mencionó.

Al respecto, el secretario explicó que ya se tiene comunicación con los presidentes de las juntas auxiliares más afectadas por estos fenómenos a fin de poder trabajar en conjunto en la atención de los reportes ciudadanos.

Por otra parte, Aysa de Salazar celebró que al momento se tiene un avance del 70 por ciento en la atención de baches en diferentes puntos de la capital, especialmente las vialidades más importantes.

Recordó que este año, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal se fijó la meta de reparar alrededor de 200 mil baches en 2025, de los cuales ya se habrían atendido cerca de 140 mil.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos