20.9 C
Puebla
miércoles, octubre 8, 2025

Ayuntamiento refuerza protección civil y respuesta ante lluvias

Puebla, Pue., 08 de octubre de 2025.- Bajo el liderazgo del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de la Ciudad ha logrado mejorar significativamente la prevención y atención de emergencias por lluvias, gracias al Comité Tláloc, que coordina acciones entre los tres niveles de gobierno para proteger a la población durante esta temporada de lluvias.

A pesar de un incremento del 30% en precipitaciones respecto a 2024, la administración municipal reporta una reducción del 56% en incidentes derivados de lluvias, reflejo de una estrategia integral de prevención de riesgos por inundaciones. Entre 2023 y 2025, la acumulación pluvial pasó de 698.6 mm a 1,174.6 mm, y se identificaron 104 puntos críticos en la cuenca y la infraestructura municipal. Asimismo, se emitieron 560 notificaciones a familias cercanas a zonas de riesgo.

En conferencia de prensa, Franco Rodríguez, titular de la Secretaría General de Gobierno, destacó que la coordinación entre gobierno municipal, estatal y federal ha permitido salvaguardar a la ciudadanía durante los fenómenos hidrometeorológicos.

María Fernanda Salmerón Ruiz, presidenta del Colegio de Profesionales en Gestión de Riesgos Capítulo Puebla, afirmó que la disminución de incidencias entre 2024 y 2025 se logró gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la integración del Comité Tláloc.

El coronel Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detalló que la Dirección de Protección Civil atendió 171 emergencias durante la temporada, incluyendo 121 árboles caídos, 30 inundaciones y 14 hundimientos, con saldo blanco.

Por su parte, David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, informó sobre obras de mitigación, como los colectores CMERI y Ejército de Oriente, el desazolve de 17 barrancas y ríos, y la construcción de un muro de contención en el río Alseseca, para prevenir inundaciones en zonas habitacionales.

El coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez Corte, indicó que se atendieron 131 puntos críticos, incluyendo 57 avenidas estratégicas, retirando más de 124 toneladas de residuos sólidos y evitando obstrucciones en canales pluviales.

Asimismo, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, encabezada por Karina Romero Sainz, fortaleció el sistema de multialertamiento, actualizó el Atlas Municipal de Riesgos, conformó brigadas comunitarias y emitió 325 reportes climatológicos para mantener informada a la ciudadanía.

En materia ambiental y educativa, la Secretaría de Medio Ambiente, liderada por Iván Herrera Villagómez, invirtió más de 14.5 millones de pesos en prevención y capacitó a 800 estudiantes sobre protección civil y fenómenos naturales.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con la prevención de riesgos, la autoprotección y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias por lluvias, priorizando siempre la seguridad de las y los poblanos.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos