A 57 años de la matanza de Tlatelolco, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, propuso eliminar el nombre del expresidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, de al menos 19 escuelas poblanas.
La propuesta fue enviada por el mandatario en fechas recientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, a cargo de Manuel Viveros Narciso, para su análisis, a fin de evaluar diferentes aspectos jurídicos y sociales.
Explicó que la propuesta también deberá ser aprobada por estudiantes y padres de familia de estos centros educativos, por lo que se llevarán a cabo consultas al interior de dichos planteles, a fin de conocer la opinión de los aprendientes.
Asimismo, se contempla que los docentes puedan expresar sus ideas sobre el posible cambio de nombre de las escuelas en las que laboran, a fin de integrar una opinión de todos los involucrados en dichos planteles educativos.
En ese sentido, argumentó que el nombre de Gustavo Díaz Ordaz siempre estará ligado a uno de los pasajes más dolorosos en la historia de México, refiriéndose al 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Por lo anterior, afirmó que el expresidente de la República es una figura que no debe ser recordada favorablemente, al ser uno de los principales opositores de la libertad de expresión y los derechos humanos en la década de los 60 en México.
Además, argumentó que esta acción podría fomentar la conciencia histórica basada en las nuevas generaciones, para mantener vivo el recuerdo de los estudiantes que perdieron la vida hace 57 años.
Indicó que, en caso de ser aceptada la propuesta por la comunidad estudiantil, se realizará una segunda consulta para decidir el nuevo nombre de sus escuelas, promoviendo valores como el respeto, la equidad y la paz.
Finalmente, Armenta Mier adelantó que estas consultas y procesos estarán a cargo de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, instancia que vigilará las acciones realizadas por la SEP.