26.5 C
Puebla
lunes, octubre 6, 2025

Revisan a fondo 246 empresas de seguridad privada; la mayoría presenta irregularidades

La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) inició una revisión minuciosa de las empresas de seguridad privada. El titular de la dependencia, vicealmirante Francisco Sánchez González, dio a conocer que en el estado existen 246 compañías registradas, de las cuales 140 ya pasaron por procesos de verificación.

En estas revisiones, explicó, en la mayoría de los casos se detectaron irregularidades frecuentes, desde incumplimientos legales hasta fallas en las condiciones laborales del personal contratado.

De acuerdo con Sánchez González, la regulación del sector es importante porque muchas de estas firmas brindan servicios en fraccionamientos, comercios o zonas residenciales, donde los ciudadanos confían en su actuación diaria, por lo que se les otorgó un plazo de 60 días para subsanar las anomalías.

“Hay muchas irregularidades de las empresas, la mayor cantidad de ellas no cumplen los requisitos y se les dio un plazo de 60 días para que subsanen todas las irregularidades. Tenemos un checklist donde ahí viene todo lo que tiene que cumplir, entonces, la gran mayoría no cumple con todos los puntos”, apuntó.

Fortalecen red de prevención

Mientras las revisiones avanzan, la SSP también trabaja en fortalecer la red de videovigilancia del estado. En las últimas semanas se han enlazado 267 cámaras privadas y 115 botones de alertamiento al sistema C5i, además de 1,052 alarmas vecinales distribuidas entre los municipios de Puebla, San Pedro Cholula y Cuautlancingo.

Sánchez González detalló en rueda de prensa que, en la capital, el proyecto registra 840 alarmas instaladas en colonias y juntas auxiliares, con un avance de más del 80% respecto a la meta planteada.

En San Pedro Cholula, suman 109 dispositivos distribuidos en ocho barrios y 13 juntas auxiliares, mientras que en Cuautlancingo operan 103 alarmas en 27 colonias y tres juntas auxiliares.

Todo esto se promovió con la participación empresarial: Coparmex aportó 251 cámaras y 68 botones de alerta, y Canirac se sumó con la instalación de 47 botones y 16 cámaras en restaurantes afiliados.

La SSP también proyecta instalar 218 cámaras más en distintos tramos de la autopista México–Puebla, toda vez que ya se cuenta con la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, según reveló Sánchez González.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos