Mánchester vivió una mañana de terror este jueves, cuando un ataque frente a una sinagoga en Crumpsall, al norte de la ciudad, dejó al menos dos personas muertas y otras cuatro heridas, tres de ellas de gravedad.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:31 a.m., en medio de las celebraciones de Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío, cuando las sinagogas están repletas de fieles en oración y reflexión.
Según testigos, un coche se lanzó contra un grupo de personas cerca de la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park. Tras el atropello, se produjo un apuñalamiento violento en la misma zona.
Parte oficial: cuatro heridos tras ataque múltiple
Un rato después del hecho, la policía británica confirmó que cuatro personas resultaron heridas.
Los agentes informaron que dispararon y abatieron al presunto agresor en el lugar, quien fue neutralizado bajo el protocolo de seguridad PLATO, un código nacional reservado para incidentes graves que requieren intervención armada coordinada.
Refuerzo de seguridad en sinagogas
El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó el ataque y declaró:
“El hecho de que esto haya ocurrido en Yom Kippur lo hace aún más horrible”.
Anunció que se están desplegando recursos policiales adicionales en sinagogas de todo el Reino Unido, y suspendió su viaje a Dinamarca para regresar a Londres, donde presidirá una reunión del comité COBRA, encargado de gestionar emergencias nacionales.
I’m appalled by the attack at a synagogue in Crumpsall.
The fact that this has taken place on Yom Kippur, the holiest day in the Jewish calendar, makes it all the more horrific.
My thoughts are with the loved ones of all those affected, and my thanks go to the emergency…
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) October 2, 2025
Hospitales en alerta y comunidad conmocionada
Tras el ataque, cuatro hospitales en Manchester fueron puestos en confinamiento preventivo. Las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar la zona mientras continúan las investigaciones.
El alcalde de la ciudad, Andy Burnham, expresó su solidaridad con la comunidad judía:
“Solo puedo imaginar cómo se sentirá la gente al escuchar esta noticia. El miedo que traerá”.
Yom Kippur: un día de paz marcado por la violencia
Yom Kippur, también conocido como el Día del Perdón, es una fecha clave para el pueblo judío. Se celebra con ayuno, oraciones y reflexión espiritual. Es habitual que las sinagogas estén llenas desde el amanecer hasta el anochecer.
Esta jornada solemne, pensada para el recogimiento, se convirtió en un escenario de horror para los fieles que se encontraban en el templo de Heaton Park.