El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que durante los próximos seis años, las y los fabricantes de calzado en Tehuacán y Tepeyahualco contarán con certeza y seguridad para consolidar su actividad productiva, como parte del proyecto estatal de impulso al sector.
En rueda de prensa con medios nacionales, Armenta detalló que el proyecto contempla la elaboración de 300 mil pares de zapatos escolares, con miras a alcanzar los 700 mil pares en 2026, integrando a más municipios con vocación zapatera.
El titular del Ejecutivo resaltó que tras una crisis del sector en 2024, Puebla ha reactivado su industria zapatera, con un enfoque que genera empleos dignos y fomenta el desarrollo económico regional.
“En Puebla renació la industria del calzado”, afirmó Armenta.
Isael Nájera Ventura, presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, señaló que después de 50 años sin reconocimiento, hoy los productores son parte activa del crecimiento económico.
Indicó que gracias al proyecto:
-
Más de 650 empleos han sido generados
-
Hay un incremento en ingresos en temporada baja (junio-septiembre)
-
Todos los fabricantes están comprometidos con mejorar la calidad
“Estos proyectos fortalecen la industria”, subrayó Nájera.
El secretario Víctor Gabriel Chedraui explicó que el éxito del proyecto se debe a:
-
Reuniones con productores de Tehuacán y Tepeyahualco
-
Identificación de talleres familiares
-
Diagnósticos para fomentar la figura de cooperativa
Actualmente, Puebla cuenta con:
-
382 establecimientos zapateros
-
Ocupa el 6.º lugar nacional en el sector
-
Más de 1,600 trabajadores activos
-
91 empresas en Tehuacán y 73 en Tepeyahualco
La productora Diana Pacheco Vargas agradeció el respaldo gubernamental y destacó que las familias ahora elaboran zapato de piel y con calidad, algo que nunca se había impulsado desde el gobierno.
“Esto ayuda a la economía y marca una diferencia real”, expresó.
Óscar Gómez Centeno, productor de Tepeyahualco, aseguró que con este modelo se está cumpliendo con los estándares de la Secretaría de Educación Pública para el calzado escolar, y que el objetivo es que los productos de Puebla compitan a nivel nacional.
“Queremos que nos conozcan en todo México”, afirmó.
Finalmente, Juan José López Ibarra, de la empresa Probox en Tehuacán, presentó el diseño del empaque para los zapatos, que incluye un código QR con información del fabricante y un mensaje del gobernador sobre el proyecto.
El Gobierno de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, reafirma así su compromiso con el desarrollo económico local, mediante un modelo de producción social, sustentable e incluyente, que busca posicionar al estado como una potencia en la industria zapatera a nivel nacional.