22.4 C
Puebla
jueves, octubre 2, 2025

A 57 años del 2 de octubre: Tlatelolco, una herida que no se olvida

Este jueves se cumplen 57 años de la masacre de Tlatelolco, uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México. El 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, estudiantes que exigían libertad política y el fin de la represión fueron brutalmente reprimidos por el Ejército y fuerzas de seguridad del Estado, dejando un número indeterminado de muertos y heridos, que hasta hoy permanece en la sombra de la impunidad.

El movimiento estudiantil de 1968, nutrido por jóvenes universitarios y politécnicos, se convirtió en un símbolo de resistencia y exigencia de democracia. Sin embargo, aquella tarde en Tlatelolco quedó marcada por el sonido de las balas y el silencio posterior del gobierno, que intentó borrar los hechos mientras el país se preparaba para la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Cada año, miles de personas marchan en la Ciudad de México y en distintas entidades para recordar a las víctimas y exigir justicia. Hoy, al cumplirse 57 años, colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos reiteran que “2 de octubre no se olvida” y que la memoria es la única manera de evitar que la violencia del Estado se repita.

El aniversario llega en un contexto donde las nuevas generaciones mantienen vivo el legado del 68, reconociendo que sus demandas de libertad, democracia y justicia siguen vigentes.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos