El gobierno del estado dará a conocer en las próximas semanas los resultados del convenio modificatorio firmado con la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V., mejor conocida como Agua de Puebla, cuyo propósito fue ajustar las condiciones en la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado en la capital y su zona metropolitana.
El 15 de octubre se presentará un informe detallado ante el Congreso local y la exposición estará a cargo de Gustavo Gaytán, titular del SOAPAP, quien comparecerá ante la Comisión de Hacienda encabezada por la diputada Guadalupe Vargas.
Durante esa sesión se espera que se expliquen los compromisos pactados, los avances en los indicadores y la respuesta de la concesionaria a las exigencias de la administración estatal.
Aunque no se han revelado los pormenores del documento, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, confirmó que alrededor del 90 por ciento de los nuevos términos ya han sido cumplidos.
La rendición de cuentas se dará luego de que el gobernador Alejandro Armenta reconoció que se mantienen abiertas distintas opciones legales, en coordinación con la Conagua, para obligar a la empresa a invertir en infraestructura hidráulica, tal como se estipuló desde el título de concesión.
El mandatario estatal advirtió que revocar la concesión sería un proceso complejo y costoso, pues el desembolso podría rondar los 10 mil millones de pesos, una suma que comparó con lo invertido en la construcción del Museo Internacional del Barroco.